La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha reclamado este miércoles al Gobierno que emprenda cambios normativos que permitan reducir los costes de logística, que actualmente suponen un 10% del coste total de fabricar un vehículo, y ha cifrado en 500 millones el ahorro anual que podrían conseguir con una gestión de la logística más eficiente.
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 6 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha reclamado este miércoles al Gobierno que emprenda cambios normativos que permitan reducir los costes de logística, que actualmente suponen un 10% del coste total de fabricar un vehículo, y ha cifrado en 500 millones el ahorro anual que podrían conseguir con una gestión de la logística más eficiente.
En rueda de prensa en el Salón Internacional de Logística (SIL) de Fira de Barcelona, el presidente de la comisión de Logística de Anfac y presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha citado tres soluciones a corto plazo para reducir los costes de logística: poder transportar coches con camiones y trenes más largos y poder acogerse a la tarifa especial de puertos T3, a la que ahora no pueden acogerse porque los coches son más altos de lo que permite la normativa.
Según Anfac, pasar de trenes de 350 metros --lo máximo permitido en España-- a 750 supondría un ahorro de 100 millones anuales, y alargar los camiones de los 16 metros actuales a 25 supondría ahorrar entre 10 y 20 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes de coches ratifican su "apuesta y compromiso" con España
- Economía/Motor.- Fabricantes de EEUU y Europa impulsan una tecnología estandarizada de carga de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Faconauto pide que los fabricantes de coches que reciban ayudas se comprometan a mantener sus centros
- Economía/Motor.- Los fabricantes de coches piden a Bruselas un cambio radical en sus políticas comerciales
- Economía/Motor.- Acea asegura que actualmente "muy pocos" fabricantes de coches ganan dinero en Europa