La industria automovilística española cerró el pasado mes de enero con un superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) de 268,9 millones de euros, lo que supone un fuerte descenso del 44% en comparación con el mismo mes de 2011, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad recogidos por Europa Press.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Este abrupto retroceso contabilizado en enero se produce después de que la automoción registrara en 2011 un superávit comercial récord de 6.096 millones de euros, superando en un 7% el anterior máximo histórico, que databa de 2010.
Las exportaciones del sector del automóvil sumaron 2.349,2 millones de euros en enero pasado, con un descenso del 10,9%, con lo que el peso de la automoción en el sector exterior español sigue reduciéndose.
De hecho, las ventas a otros países de vehículos y componentes representaron en enero sólo el 14,2% de las exportaciones totales realizadas por España, con lo que caen por primera vez por debajo del nivel del 15%.
La exportación de automóviles y motocicletas generó en enero 1.464,4 millones, un 17,4% menos, mientras que las de componentes para vehículos se elevaron a 884,8 millones de euros, con un incremento del 2,5%.
De su lado, las importaciones de la industria automovilística bajaron un 3,5% en enero pasado, con 2.080 millones, de los que 840,2 millones correspondieron a automóviles y motos (+28,1%) y los 1.240 millones restantes, a componentes (-17,3%).
Relacionados
- Economía/Motor.- La Universidad de Navarra y Volkswagen profundizarán en la investigación del sector del automóvil
- Economía/Motor.- La CE destina 33,6 millones a recolocar 5.338 parados, la mayor parte del sector del automóvil
- Economía/Motor.- El automóvil ve poco acertado castigar a los diésel y dice que es más eficaz rejuvenecer el parque
- Economía/Motor.- Maserati presenta en primicia mundial el GranTurismo Sport en el Salón del Automóvil de Ginebra
- Economía/Motor.- El Opel Ampera y Audi, triunfadores en los 'Óscar' del Automóvil