El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha asegurado que la propuesta del Gobierno de reorientar los actuales impuestos de matriculación y circulación, de forma que suponga un aumento de la fiscalidad sobre los coches diésel, "no tiene ninguna base ni fundamento".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
López Madrid explicó que durante los últimos 20 años la contaminación de óxido de nitrógeno (NOx) de los vehículos se ha reducido un 98% y afirmó que los coches que cumplen con la normativa sobre emisiones Euro 5 "prácticamente" no tienen emisión, gracias a los catalizadores de tres vías.
El máximo responsable de la organización apuntó que son los vehículos anteriores al año 2000 los que verdaderamente tienen un alto grado de contaminación de NOx y de dióxido de carbono (CO2) y afirmó que representan el 40% del parque español.
"Es por lo que insistentemente desde el sector de automoción llevamos pidiendo un plan de rejuvenecimiento del parque para mejorar el medio ambiente y la seguridad vial. Si la medida, como debe suponerse al venir del Ministerio de Medio Ambiente, se argumenta desde el punto de vista ambiental y no recaudatoria, la solución ciertamente no es sostenible con la propuesta que el secretario de Estado anunció", añadió.
Asimismo, apuntó que la cesión a los ayuntamientos, al ser el Impuesto de Circulación la única tasa que éstos aplican a los automóviles, tendría que estar basado en la edad de los coches y en el cumplimiento de la normativa Euro, puesto que poner el mismo impuesto a un diésel actual y a uno de hace diez años "sería a todas luces injustificable".
En este sentido, resaltó que la ventaja fiscal se anularía con el parón de las ventas y se convertiría en una menor recaudación neta para las arcas del Estado. Además, López Madrid indicó que renovar los vehículos más antiguos "sería bueno" para la seguridad vial, así como para el cliente final, para los ingresos del Estado y para rebajar los costes de mantenimiento de las pymes y autónomos.
"El automóvil no es el único que contamina con NOx dentro de las grandes ciudades, con lo cual supongo que el secretario de estado tomará medidas para todas las fuentes de energía térmicas de uso doméstico, comercial, industrial y servicios", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam plantea que los coches no puedan superar los doce años de antigüedad
- Economía/Motor.- Los concesionarios vendieron en septiembre una media de dos coches por semana, según Aniacam
- Economía/Motor.- La caída de las ventas de coches en junio es la mayor de la historia, según Aniacam
- Economía/Motor.- Los concesionarios españoles vendieron dos coches a la semana de media hasta mayo, según Aniacam