La caída de las matriculaciones de automóviles de más del 31% registrada en junio es la mayor de la historia para ese mes, pues no se tiene constancia de un descenso más acusado desde que empezaron a contabilizar los datos a principios de los ochenta, según la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam).
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, llamó la atención sobre el hecho de que en junio cayeron las ventas a particulares, a alquiladores y a empresas, es decir, bajaron todos los canales por primera vez en lo que va de 2011.
"Particulares y empresas son los canales fundamentales en la rentabilidad de los concesionarios. En los últimos meses, el de empresas había compensado en parte la fuerte caída de particulares", explicó López Madrid.
A su juicio, con la nueva situación de caídas en todos los canales, "se ve más difícil la viabilidad de las redes comerciales, que debe centrar ya prácticamente su rentabilidad en la posventa y los usados".
Según el máximo responsable de Aniacam, los alquiladores parecen haber culminado la renovación de sus flotas, mientras que las empresas, sobre todo pymes, las están paralizando por los problemas de acceso a la financiación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam dice que las ventas de coches siguen muy por debajo de la media de los últimos diez años
- Economía/Motor.- Aniacam dice que las ventas de coches siguen muy por debajo de la media de los últimos diez años
- Economía/Motor.-Aniacam avisa de que la caída de ventas en el segundo semestre puede ser dramática por la subida del IVA
- Economía/Motor.- Aniacam cree que las ventas de coches caerán un 12% en la segunda mitad de 2010
- Economía/Motor.- Aniacam cree que las ventas de coches caerán un 12% en la segunda mitad de 2010