El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha asegurado que las operaciones de 'kilómetro 0' representaron durante el pasado ejercicio el 10% del volumen total de matriculaciones y "cerca del 50% de las algunas marcas".
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
López Madrid explicó que esta situación, descontando las ventas a empresas alquiladoras, las grandes cuentas y el renting, ha supuesto "una canibalización" de cerca del 20% del canal de particulares, puesto que cerca del 80% de estos vehículos se venden posteriormente a través de este canal, pero con fuertes descuentos.
"Si no se hubiese alcanzado ese volumen de operaciones de 'kilómetro 0', el canal de particulares tendría un peso sobre el mercado total superior al 50%, como se ha producido tradicionalmente", añadió, al tiempo que señaló que, a corto plazo, estos coches pueden ayudar a ganar cuota de mercado, pero a medio plazo "tienen consecuencias en la rentabilidad de la marca y de la concesión".
Además, apuntó que a largo plazo supone un perjuicio en el valor residual de los modelos afectados, lo que provoca una "gran depreciación" en el valor del coche usado de menos de un año y repercute en el mercado de automóviles de 'renting'.
PREVISIONES PARA 2012.
Por otro lado, el presidente de la Asociación adelantó que la previsión de Aniacam para el conjunto del presente ejercicio es registrar un volumen de matriculaciones total de unas 800.000 unidades, lo que supondrá una disminución de en torno al 2% respecto a los datos de 2011.
Igualmente, explicó que, desde el inicio de la crisis económica, el parque español ha envejecido y afirmó que, en la actualidad, más del 40% de los vehículos en circulación tienen más de diez años, lo que tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente y la seguridad vial.
"Por eso es fundamental un plan de rejuvenecimiento del parque que ayude a reducir las emisiones y la siniestralidad y que, con el estímulo al consumo" sea positivo en su financiación", añadió el máximo responsable de Aniacam.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam vaticina que el mercado será igual o peor en 2012 que este año
- Economía/Motor.- El vehículo híbrido se impone al eléctrico, que no se asentará hasta 2020, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam vaticina que en 2012 cerrará el 10% de los concesionarios y se perderán 5.000 empleos más
- Economía/Motor.- Aniacam plantea que los coches no puedan superar los doce años de antigüedad
- Economía/Motor.- Aniacam dice que las redes de concesionarios están en pérdidas y augura más 'números rojos' para 2012