Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Comisaría Provincial de Ciudad Real, han desarticulado una organización que se dedicaba, supuestamente, a modificar los cuentakilómetros de vehículos de segunda mano para venderlos posteriormente a un precio más competitivo, consiguiendo un beneficio aproximado de entre 1.500 y 3.000 euros por cada uno.
CIUDAD REAL, 20 (EUROPA PRESS)
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Comisaría Provincial de Ciudad Real, han desarticulado una organización que se dedicaba, supuestamente, a modificar los cuentakilómetros de vehículos de segunda mano para venderlos posteriormente a un precio más competitivo, consiguiendo un beneficio aproximado de entre 1.500 y 3.000 euros por cada uno.
La operación, denominada 'Tacho', se ha saldado con la detención de 18 personas a las que se les imputa un delito de estafa; la intervención de 158 vehículos y el cese cautelar de la actividad de tres talleres mecánicos y de tres establecimientos de compraventa de vehículos de segunda mano, en Calzada de Calatrava, Miguelturra y Puertollano, ha informado la Subdelegación en nota de prensa.
Los agentes también se intervinieron de seis máquinas para manipular cuentakilómetros de vehículos, ordenadores portátiles con información y otras máquinas y herramientas necesarias para la actividad delictiva.
'MODUS OPERANDI'
Los investigados se dedicaban a adquirir vehículos de segunda mano, con una antigüedad que oscilaba entre los dos y cinco años, a empresas de 'renting', situadas normalmente en Madrid. Posteriormente, los trasladaban a la provincia y manipulaban su cuadro para disminuir el número de kilómetros que figuraba, pues, en algunos casos, los coches habían recorrido más de 200.000.
En ocasiones, incluso conseguían los libros de revisión de las casas oficiales y los confeccionaban con el número de kilómetros deseado para ofrecer así una mayor fiabilidad y garantía a la hora de la venta.
Una vez manipulados los cuentakilómetros, los vehículos, listos para su venta, eran distribuidos para su exposición en los establecimientos comerciales de vehículos de ocasión, anunciándose su venta por Internet y a unos precios muy competitivos.
DETENIDOS
Los detenidos son V.R.C., de 36 años; J.P.R.M., de 37; D.L.L., de 37; J.A.M.N., de 27; M.A.L.R., de 39; J. M. N., de 22; A.Ch.A., de 24; J.L.C.Y., de 49; M.I.L.O., de 36; A.R.G., de 30; A.L.C., de 37; J.J.R.P., de 41; M.P.F.L., de 34; J.A.R.P., de 44; D.R.P., de 28; R.P.P., de 26; M.A.R.P., de 36 años, y S.R.P., de 32.
La operación se ha llevado a cabo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número uno de Almagro (Ciudad Real).
Relacionados
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en Reino Unido sube un 8% en noviembre, con 147.491 unidades
- Economía/Motor.- El Govern pone en marcha una prueba piloto para medir la contaminación de vehículos
- Economía/Motor.- Rehatrans presenta novedades en la adaptación de vehículos comerciales de Fiat
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales se hunden un 18% en noviembre por los problemas de las pymes
- Economía/Motor.- El Salón Ocasión de Barcelona factura 15 millones con la venta de 706 vehículos, un 36% más