La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una prueba piloto en Granollers (Barcelona) para medir los niveles de contaminación de vehículos en la ciudad y extrapolar los resultados al área metropolitana de Barcelona.
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
El objetivo de esta iniciativa es obtener información para priorizar las medidas del plan de actuación para la mejora de la calidad del aire 2011-2015.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha asistido este miércoles a la prueba, acompañado del alcalde de Granollers, Josep Mayoral; del director de Programas de la Fundación RACC, Xavier Ruestes, y de la directora general de Calidad Ambiental, Assumpta Farran.
La prueba mide la emisión de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10) y dióxido de nitrógeno (NO2), y pretende conseguir información sobre el parque de vehículos que está realmente en circulación, qué partículas emiten y en qué cantidad, para poner a prueba una de las 34 medidas del plan para mejorar la calidad del aire: el control de vehículos sucios.
Para la prueba piloto se ha escogido una ciudad de tamaño medio de la zona de protección especial (ZPE), que incluye Barcelona y 40 municipios del entorno metropolitano, para extrapolar los datos al conjunto de la ZPE.
Así, durante esta semana se instala en dos puntos de la ciudad una máquina que mide de forma instantánea las emisiones de contaminantes de los tubos de escape de los vehículos y, junto al punto de medición, hay un semáforo que indica al conductor si la emisión de su coche es alta, media o baja.
Esta información no es penalizadora, pero servirá para probar el control en los vehículos sucios que prevé el Plan de actuación.
La prueba piloto forma parte de la campaña de información y sensibilización sobre calidad del aire que lleva a cabo la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- Rehatrans presenta novedades en la adaptación de vehículos comerciales de Fiat
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales se hunden un 18% en noviembre por los problemas de las pymes
- Economía/Motor.- El Salón Ocasión de Barcelona factura 15 millones con la venta de 706 vehículos, un 36% más
- Economía/Motor.- La Guardia Urbana de Barcelona incorpora 65 vehículos y dota de ordenador a todos los coches patrulla
- Economía/Motor.- CyL concede a Renault 2,9 millones de euros para el desarrollo de motores y vehículos eficientes