El grupo alemán de automóviles Mercedes-Benz Cars ha iniciado la segunda mitad del presente ejercicio con un récord mundial de ventas en julio, al comercializar un total de 108.912 unidades, lo que supone un aumento del 2,7%, informó la compañía en un comunicado.
STUTTGART (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS)
En el acumulado del año hasta el pasado mes de julio, la multinacional germana registró un volumen mundial de ventas de 774.244 unidades, lo que se traduce en una progresión del 8,5% si se compara con las cifras del mismo período del año anterior.
Por marcas, Mercedes-Benz logró unas entregas mundiales de 100.391 unidades en julio, lo que supone una subida del 2,7%, mientras que sus matriculaciones en lo que va de 2011 aumentaron un 8,6%, hasta 710.922 unidades.
Smart, por su parte, comercializó un total de 8.521 unidades en todo el mundo durante el pasado mes de julio, lo que representa un incremento del 2,1%. Entre enero y el mes pasado, la firma entregó 63.322 unidades, un 7,2% más.
Por regiones, Mercedes-Benz Cars redujo un 1,9% sus ventas en Europa Occidental, con 46.241 unidades, y las aumentó un 0,4% en el acumulado del año, con 323.084 unidades. En Norteamérica, la corporación de Stuttgart elevó un 8,5% sus ventas en julio, hasta 21.558 unidades, y un 6,7% hasta el mes pasado, con 149.699 unidades.
En Asia, la compañía automovilística comercializó 23.876 vehículos en julio, lo que supone una subida del 2,4%, mientras que en los siete primeros meses del presente ejercicio esta cifra creció un 25,9%, hasta 177.449 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 0,9% hasta julio, con 968.889 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de Chrysler en EEUU crecen un 20% en julio, hasta 112.026 unidades
- Economía/Motor.- Ford aumenta un 8,9% sus ventas en Estados Unidos en julio, con 180.865 unidades
- Economía/Motor.- General Motors aumenta un 7,6% sus ventas en EEUU en julio, con 214.915 unidades
- Economía/Motor.- Volvo España prevé cerrar 2011 con un volumen de ventas de 9.500 unidades, un 1,5% más