El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 8.077 millones de euros, en comparación con los 1.738 millones de euros de pérdidas que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior, y pese a la escasez mundial de semiconductores.
Daimler alcanzó una facturación de 84.499 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un alza del 25% en tasa interanual. Este incremento se debe a que las ventas del consorcio alcanzaron las 1.464.994 unidades, un 24% más.
El presidente del Consejo de Administración de Daimler y Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha explicado que "logramos un sólido desempeño en todas las divisiones en el segundo trimestre".
El resultado operativo de Daimler en los seis primeros meses del ejercicio alcanzó los 10.933 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del ejercicio anterior se cerró con una pérdida de 1.065 millones de euros.
Daimler, que ha tenido en el segundo trimestre un beneficio operativo de 5.185 millones de euros, frente a la pérdida de 1.682 millones de euros un año antes, se va a dividir en dos empresas independientes, una de automóviles y furgonetas y otra de camiones y autobuses.
Para ello traspasará una participación mayoritaria en Daimler Truck a los accionistas de Daimler.
La transacción y el listado de Daimler Truck en la Bolsa de Fráncfort marchan según los planes y deberían cerrarse antes de finales de este año. El proyecto se encuentra actualmente en la fase preparatoria y de auditoría. En una junta general extraordinaria en otoño, los accionistas de Daimler deberán aprobar este paso estratégico histórico.
Previsiones
El consorcio automovilístico alemán asume que en lo que resta de ejercicio la escasez mundial de suministro de semiconductores afectará al negocio.
Así, la compañía asume que la actual escasez de semiconductores afectará las ventas de Mercedes-Benz Cars también en el tercer trimestre. Las ventas de vehículos de Mercedes-Benz Cars podrían estar en la magnitud del segundo trimestre o menos. Se espera que las ventas de todo el año estén al nivel del año anterior.
Asimismo, se espera que las inversiones en propiedades, planta y equipo en 2021 a nivel de grupo estén en línea con el año anterior, al tiempo que prevé que las inversiones en investigación y desarrollo a nivel de grupo estén significativamente por encima del nivel del año anterior.