Motor

Renault quiere equiparar el precio de vehículos eléctricos y de combustión entre 2025 y 2026

  • De Meo admite que "los coches van a ser más caros" y "hay que aceptarlo"
Imagen: Reuters

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, advierte de que el precio de los coches nuevos va a subir con las nuevas reglamentaciones pero se marca como desafío equiparar los costos de los motores de combustión con los eléctricos en el horizonte de 2025-2026.

En una entrevista publicada este jueves por Le Parisien, De Meo reconoce que "los coches van a ser más caros, hay que aceptarlo". Eso significará -avisa- que habrá personas que no podrán comprarse un coche nuevo.

Por eso dice que Renault trabaja en el reacondicionamiento de vehículos y hace notar que el mercado de la segunda mano se ha disparado en Europa.

El consejero delegado subraya, además, que su empresa ya consigue ofrecer coches eléctricos en "zonas de precio accesible" y que el reto ahora es rentabilizar esas nuevas tecnologías.

Anticipa que conforme los motores de combustión se encarezcan por el endurecimiento de las normas de contaminación y conforme baje el costo de los eléctricos, "a partir de 2025 o 2026" los precios de unos y otros tenderán a equipararse.

Masificar la producción de eléctricos

La compañía francesa pretende masificar la producción de vehículos eléctricos y por eso va a constituir una plataforma con varias plantas dedicadas a esa tecnología en el norte de Francia, incluida una fábrica de baterías, para la que se espera el anuncio de un socio industrial en las próximas semanas.

De Meo insiste en la pertinencia de su plan estratégico presentado en enero y bautizado Renaulution, "orientado hacia el mercado y hacia los clientes".

Se trata, entre otras cosas, de "hacer más ágil la organización" y reorientar el foco, que durante el mandato de Carlos Ghosn al frente de Renault estaba centrado en conseguir los mayores volúmenes posibles. "Nuestra responsabilidad ahora -explica- es ir a buscar el valor sin estar obsesionado por la cantidad".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

elqueresistegana
A Favor
En Contra

No si ya nos hemos dado cuenta de que va esto. Se trata de rapiñar toda la riqueza acumulada por las varias generaciones de clases medias, que desde el fin de la II GM han visto crecer su bienestar y patrimonio; y las élites se han cansado, los Bill Gates, Soros y demás depredadores se lo van a quedar "casi" todo, nos dejarán lo justo para que no les quememos sus mansiones y seguirán lobotomizándonos con la nueva religión del cambio climático ¿alguien conoce algún periodo en la historia de la Tierra en el que el clima haya sido estático? Nos van a robar y encima lo van a hacer por nuestro bien. Cada vez nos asomamos más a una nueva Edad Media con sus religiones atemorizantes y sus apocalipsis fallidos que van renovando para que no decaiga el miedo. Que HGP ellos y sus asalariados políticos.

Puntuación 17
#1
elqueresistegana
A Favor
En Contra

No si ya nos hemos dado cuenta de que va esto. Se trata de rapiñar toda la riqueza acumulada por las varias generaciones de clases medias, que desde el fin de la II GM han visto crecer su bienestar y patrimonio; y las élites se han cansado, los Bill Gates, Soros y demás depredadores se lo van a quedar "casi" todo, nos dejarán lo justo para que no les quememos sus mansiones y seguirán lobotomizándonos con la nueva religión del cambio climático ¿alguien conoce algún periodo en la historia de la Tierra en el que el clima haya sido estático? Nos van a robar y encima lo van a hacer por nuestro bien. Cada vez nos asomamos más a una nueva Edad Media con sus religiones atemorizantes y sus apocalipsis fallidos que van renovando para que no decaiga el miedo. Que HGP ellos y sus asalariados políticos.

Puntuación 10
#2
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Renault lo que tienen que hacer entre otras muchísimas cosa en las que ni entiendo, ni sé, ni opino por total ignorancia, es fijarse un poco en las ditectrices de Peugeot y Citroen. Están sacando unos modelos con una pinta estupenda, mientras que Renault rezuma plásticos malos por todas partes. Los modelos que saca transmiten una sensación de blandurrios y flojuchos que desanima a cualquiera.

Eso desde mi muy estricto punto de visata y siempre desde mi ignorancia. Pero ambos conceptos influyen en que si tengo que cambiar de vehículo, Renault no sea tenida en cuenta como una opción a considerar.

Y me apena porque siempre he sentido un especial cariño por Renault. He tenido dos modelos y chapeau, pero eso era antes.

Puntuación 2
#3
JUAN
A Favor
En Contra

EL COCHE DE PILAS TIENE QUE SER MUCHO MAS BARATO QUE EL DE COMBUSTION YA QUE TIENE MUCHAS MENOS PIEZAS, YO HASTA QUE NO VALGA MENOS QUE ESPEREN SENTADOS.

Puntuación 11
#4
¿¿??
A Favor
En Contra

Yo cuando cambie dentro de cuatro o cinco años me comprare uno de hidrogeno que aunque hay ya varios son todavia caros y hay pocas hidrogeneras, pero yo pilas ni en el reloj.

Puntuación 7
#5
repeti
A Favor
En Contra

Yo cuando cambie dentro de cuatro o cinco años me comprare uno de hidrogeno que aunque hay ya varios son todavia caros y hay pocas hidrogeneras, pero yo pilas ni en el reloj.

Puntuación 4
#6