Motor

Las ventas de vehículos en la UE aumentan un 24% en el primer cuatrimestre

  • Pese a este incremento, se han perdido más de un millón de ventas en comparación con 2019
  • En abril se dejaron de vender 280.497 unidades frente a los datos de hace dos años
  • Italia y Francia lideran las entregas hasta abril

Las ventas de vehículos nuevos en la Unión Europea han cerrado el primer cuatrimestre del año con un incremento 24,4% en tasa interanual, hasta las 3.422.439 unidades comercializadas.

Este incremento se debe a que en los meses de marzo y abril la demanda ha sido sustancial en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando los mercados se empezaron a cerrar para contener el avance de la pandemia.

De hecho, si se comparan estos datos con los de hace dos años y se excluye a Reino Unido, en los primeros cuatro meses del año se han comercializado 1.052.164 unidades, lo que supone un 23,5% menos frente a 2019.

En cuanto a los mercados más importantes del Viejo Continente, Italia y Francia registraron las mayores alzas interanuales, con incrementos del 68,4% (592.181 unidades) y del 51% (582.217), respectivamente, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

España, por su parte, se situó en la tercera posición, con un incremento del 18,8% en tasa interanual y 264.655 vehículos comercializados, mientras que Alemania registró un alza del 7,8%, hasta las 886.102 unidades.

En abril, las matriculaciones de vehículos se dispararon un 218,6% en la Unión Europea debido a la baja base de comparación del año pasado por las restricciones del coronavirus. De hecho, a pesar de este gran aumento porcentual, el volumen de ventas del mes pasado fue de 280.497 unidades menos que las registradas en abril de 2019, un 24,5% menos.

Grupos automovilísticos

Por consorcios automovilísticos, el Grupo Volkswagen lidera las entregas en el primer cuatrimestre del año, con un incremento del 19,3% en tasa interanual, hasta las 883.200 unidades entregadas en la Unión Europea. Pese a este incremento, el consorcio automovilístico alemán ha reducido su cuota de mercado en 1,1 puntos, hasta situarse en el 25,8%.

De cerca le sigue Stellantis, fruto de la fusión entre los grupos PSA y FCA, que ha aumentado sus ventas pro forma un 34,1%, hasta las 806.594 unidades, lo que le confiere una cuota del 23,6%, hasta 1,7 puntos más pro forma en comparación con 2020.

En tercera posición se encuentra el Grupo Renault, con 324.206 vehículos comercializados en el primer cuatrimestre, un 17,6% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 9,5%, hasta 0,5 puntos menos que el año anterior.

Asimismo, Volvo Car, propiedad del grupo chino Geely, ha sido la automovilística que más ha incrementado sus ventas en el primer cuatrimestre, un 39,1%, hasta los 86.174 vehículos comercializados.

Del lado de las caídas, tanto Mitsubishi como Honda han reducido sus ventas en el primer cuatrimestre del año un 38,6% (18.470 unidades) y un 13,7% (11.660), respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky