Motor

Ford logra su mejor primer trimestre en diez años al ganar 2.691 millones de euros

  • La compañía prevé dejar de producir 1,1 millones de vehículos por la falta de semiconductores

Ford ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 2.691 millones de euros (3.262 millones de dólares), lo que supuso el mejor resultado en el primer trimestre desde 2011, mientras que en el mismo periodo del ejercicio anterior la compañía perdió 1.993 millones de dólares.

Estas mejoras se debieron, según la compañía, a la receptividad de los clientes a los nuevos productos y la hábil gestión de la compañía de los efectos de la escasez mundial de semiconductores.

En los tres primeros meses del año, las ganancias ajustadas de Ford antes de intereses e impuestos ascendieron a 4.816 millones de dólares (3.973 millones de euros), mientras que un año antes había logrado 632 millones de dólares.

Los ingresos de Ford en el primer trimestre del año ascendieron a los 36.228 millones de dólares (unos 29.893 millones de euros), lo que supuso una mejora del 6% en tasa interanual.

Por regiones, Ford tuvo unos ingresos de 23.000 millones de dólares (18.978 millones de euros y un 5% más en tasa interanual) en Norteamérica, 400 millones en Sudamérica (330 millones de euros y un 40% menos), 7.100 millones en Europa (5.858 millones de euros y un 13% más), 800 millones (660 millones de euros y un 39% más) en China y 2.300 millones de dólares (1.897 millones de euros y un 15% más) en el resto del mundo.

Al cierre de marzo, Ford contaba con un efectivo de más de 31.000 millones de dólares (unos 25.579 millones de euros) y el conjunto de la liquidez de la compañía se situó en más de 47.000 millones de dólares (38.782 millones de euros).

Previsiones

Pese a estos buenos resultados, para el segundo trimestre del año, Ford ha recortado sus previsiones de producción un 50% debido a un incendio en una planta de un proveedor japonés en marzo. Sin este contratiempo, Ford preveía que su producción en el segundo trimestre del año se recortase un 17% debido a la escasez mundial de semiconductores.

Así, Ford dejará de producir este año 1,1 millones de vehículos en todo el mundo debido a la crisis de semiconductores, lo que supone un recorte del 10% en comparación con sus previsiones iniciales.

En consecuencia, la empresa prevé que el Ebit ajustado de 2021 se sitúe entre los 5.500 y 6.500 millones de dólares (unos 4.538 y 5.363 millones de euros), incluyendo un efecto adverso de unos 2.500 millones de dólares (unos 2.062 millones de euros) por el problema de los semiconductores. Se prevé que el flujo de caja libre ajustado para todo el año sea de entre 500 millones de dólares a 1.500 millones de dólares (entre 412 y 1.237 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky