Motor

Mitsubishi producirá dos nuevos modelos en las plantas de Renault en Europa a partir de 2023

  • El acuerdo abre la puerta a que estos vehículos se fabriquen en las plantas españolas de Renault

La automovilística japonesa Mitsubishi producirá dos nuevos vehículos en las plantas que Renault tiene en Europa a partir de 2023.

Esta decisión afianza su cooperación con las marcas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y abre la puerta a que los modelos de Mitsubishi se produzcan en las fábricas españolas que Renault tiene en España (Palencia y Valladolid).

Los dos nuevos modelos, de los que todavía no se puede facilitar detalles, reforzarán la gama de producto de Mitsubishi en Europa, que ha iniciado una importante actualización con el lanzamiento del nuevo Eclipse Cross híbrido enchufable.

La dirección de Renault en España y los sindicatos rubricaron a finales de febrero el cuarto convenio colectivo que se prolongará hasta 2024. Bajo este acuerdo, Renault se comprometió a que la validez de este convenio colectivo esté condicionada a la adjudicación de un nuevo vehículo para la fábrica de montaje de Valladolid, adicional al actual Captur, la asignación otro vehículo de la familia XHN para la factoría de Palencia, la nueva familia de motores HR12 para la fábrica de motores de Valladolid, así como la adjudicación de una nueva caja de velocidades híbrida para la planta de Sevilla.

Con este acuerdo Mitsubishi enriquece su gama con productos líderes en Europa, fabricados en el Viejo Continente, adaptados a las demandas de los clientes europeos y que cumplen al 100% con las nuevas normativas medioambientales comunitarias.

El presidente de la Junta Operativa de la Alianza y Renault, Jean-Dominique Senard, ha explicado que "la Alianza tiene como objetivo mejorar la competitividad y permitir un intercambio de recursos más eficaz en beneficio de las tres empresas".

Por su parte, el director ejecutivo de Mitsubishi Motors, Takao Kato, ha apuntado que "este acuerdo nos permitirá ofrecer nuevos productos desarrollados y fabricados en Europa, junto con nuestro negocio de posventa en curso".

Asimismo, el consejero delegado de Grupo Renault, Luca de Meo, ha añadido que "este hermoso proyecto cumple con las expectativas de todos los socios desde una perspectiva de diseño, regulación y comercial. Para eso está destinada la Alianza y estamos muy contentos, en Groupe Renault, de contribuir a este nuevo paso en su historia de cooperación".

Reparto del mundo

En mayo del año pasado, la Alianza anunció un nuevo modelo cooperativo de negocio que pretende potenciar la competitividad y la rentabilidad de sus tres empresas, tras la salida de Carlos Ghosn y la llegada de Luca de Meo.

Bajo este esquema, Nissan sería referencia en China, Norteamérica y Japón; Renault en Europa, Rusia, Suramérica y África del Norte; y Mitsubishi en la Asociación de Naciones del Sureste Asiático y Oceanía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments