Motor

Hyundai niega su alianza con Apple para el 'iCar' y lo paga caro en bolsa

  • E fabricante surcoreano se deprecia hasta un 15% por la decepción del mercado
Logo de Hyundai

El grupo Hyundai Motor y Apple no trabajarán juntos en el futuro coche autónomo del gigante californiano. Al menos por ahora, no existen argumentos objetivos que sustenten las expectativas que en su momento impulsaron al grupo surcoreano en la bolsa de Seúl.

Como si fuera un soufflé, las acciones de la subsidiaria Kia se inflaron el 61% desde mediados del pasado enero y el lunes se desplomaron un 14,98% en cuanto se pusieron las cartas sobre la mesa. Es cierto que Hyundai mantuvo contactos con Apple, pero igual que han hecho otros colosos del motor, sin que por ello se pueda presuponer que el futuro coche -bautizado oficiosamente como iCar- se vaya a producir en las plantas del grupo dueño de las  marcas Hyundai, Kia y Genesis.

El desmentido por parte del fabricante surcoreano provocó que su valor de mercado descendiese en 2.493,6 millones de euros y que las acciones de Hyundai cayesen un 6,2%, hasta los 234.000 wones (173,4 euros). Las acciones de su filial Kia, que había sido señalada en informes de los medios locales como el posible socio operativo de Apple, se hundieron hasta los 86.300 wones (63,9 euros), lo que supuso un golpe de 4.560,5 millones de euros.

Como sucede con todos los planes de Apple que aún no se han presentado, cualquier especulación del mercado debe interpretarse con cautela hasta que reciba la bendición de Cupertino. Sucede con los iPhones e iPads, y también con todos los proyectos que presuntamente lucirán el icono de la manzana. El silencio de Apple no es noticia. "Lo que sea será y se conocerá en su momento", viene a ser el mantra de Apple ante cualquier rumor que vincule a su enseña.

Evolución de la cotización de Hyundai y Kia
Evolución de la cotización de Hyundai y Kia

Fuentes del sector apuntaban que Apple podría trabajar en el proyecto con más de un centenar de ingenieros -entre ellos técnicos fichados en Tesla-  con el objetivo de poner a rodar el vehículo a partir de 2025. En ese empeño, las plantas del socio elegido deberían ponerse a producir al menos un año antes, en 2024. Además de ser un vehículo eléctrico, también se aspira a que sea autónomo. Para hacerlo posible, Apple aprovecharía su ingente conocimiento y experiencia en software, tecnología aplicada y cartografía, para hermanarlo con las futuras infraestructuras viales inteligentes.

El anuncio de Hyundai baja el telón de semanas de divisiones internas del grupo sobre la posible unión con Apple, y algunos ejecutivos expresaron su preocupación por convertirse en un fabricante por contrato para el gigante tecnológico estadounidense en una unión que recuerda a la firma de electrónica Foxconn, implicada en la fabricación de dispositivos para Apple como el iPhone, explicó Reuters.

"Estamos recibiendo solicitudes de cooperación en el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos autónomos de varias empresas, pero están en una etapa temprana y no se ha decidido nada", dijeron el lunes las automotrices, en cumplimiento de las reglas del mercado de valores que requieren actualizaciones periódicas a los inversionistas sobre el mercado. "No estamos en conversaciones con Apple sobre el desarrollo de vehículos autónomos", aseguró el Grupo Hyundai.

"Apple y Hyundai están en discusión, pero como están en una etapa temprana, no se ha decidido nada", dijo Hyundai, antes de publicar declaraciones posteriores que eliminaron todas las menciones de Apple, pero dijo que Hyundai estaba recibiendo solicitudes de cooperación de automóviles eléctricos de partes que no identifica. Hyundai es tradicionalmente conocida por su renuncia a trabajar con empresas extranjeras, fabricando motores, transmisiones e incluso su propio acero internamente en una cadena de suministro integrada verticalmente como el segundo conglomerado más grande de Corea del Sur.

Sobre el acuerdo con Apple, Hyundai se debatía si sería "bueno hacerlo o no", dijo el pasado enero a Reuters un ejecutivo del grupo consciente de las discusiones internas. "No somos una empresa que fabrica coches para otros", señaló, hablando bajo condición de anonimato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky