Las ventas de vehículos de dos ruedas registraron una caída del 17,4% en noviembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 12.607 unidades, según datos de la patronal Anesdor, lo que supone el segundo mes consecutivo de descensos a dos dígitos. | Las ventas de motos rompen cuatro meses de crecimientos por los rebrotes y caen un 17,5% en octubre
En este periodo se entregaron 10.725 motocicletas (-18,5%); 1.299 ciclomotores (-12,5%) y 583 unidades de triciclos y cuatriciclos (-5%).
Así, en el acumulado de los once primeros meses del año, las ventas de vehículos ligeros caen un 11,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 167.706 unidades.
Para Anesdor, la llegada de la segunda ola de la pandemia ha sido el principal factor en el decrecimiento del número de entregas de vehículos ligeros durante los últimos dos meses. Paralelamente, influye en la comparativa que noviembre de 2019 fue un mes particularmente favorable, muy especialmente en la comercialización de flotas para alquiler, pero también en el caso de los particulares.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que "la tendencia es más positiva de lo que aparentan los números de este mes. La caída de las matriculaciones de los dos últimos meses tiene como motivo evidente la afectación sanitaria, social y económica de la segunda ola de la pandemia. Este año, los meses que ha habido cierta normalidad se han vendido más motos y vehículos ligeros en general. Confiamos en que en cuanto la situación se normalice la línea de crecimiento del sector seguirá siendo favorable".
Pese a la caída en las ventas de motocicletas, el mercado de los ciclomotores registró en el acumulado del año un incremento del 10,1%, hasta las 18.963 unidades.
Los triciclos y los cuatriciclos ligeros presentaron una reducción del 8,8% y del 27,7%, respectivamente, en el acumulado del año, mientras que los cuatriciclos pesados crecieron un 15,3%.