Motor

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra tampoco se celebrará en 2021

  • Los expositores prefieren celebrar una edición en 2022 para poder recuperarse de la pandemia
  • La organización del evento rechaza los 16,8 millones de francos suizos otorgados por el cantón de Ginebra
  • La Fundación ha decidido vender los activos del salón al Palacio de Exposiciones y Congresos de Ginebra

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, uno de las mayores exposiciones automovilísticas del mundo y la más importante del Viejo Continente, tampoco se celebrará en 2021.

Así lo ha confirmado hoy la organización del evento tras haberlo consultado con las distintas automovilísticas a través de una encuesta.

Según explicó la organización del evento en un comunicado, la mayoría de los expositores de Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (GIMS, por sus siglas en inglés) afirmaron que probablemente no participarían en una edición en 2021 y que preferirían hacerlo en 2022.

"El sector de la automoción está atravesando una fase difícil y los expositores necesitan tiempo para recuperarse de los efectos de la pandemia del coronavirus. Además, no es nada seguro que la situación sanitaria actual permita organizar un evento que atraiga a más de 600.000 visitantes y 10.000 periodistas la próxima primavera", ha asegurado la organización.

Tras la cancelación de la edición de este año, en marzo de 2020, la Fundación solicitó al cantón de Ginebra apoyo financiero para cubrir las pérdidas causadas por la edición de este año -estimadas en 11 millones de francos suizos (unos 10,2 millones de euros)- y para ayudar a preparar una nueva exposición.

A principios de junio, el cantón de Ginebra aprobó un préstamo a la Fundación de 16,8 millones de francos suizos (unos 15,7 millones de euros). La Fundación ha querido agradecer a las autoridades competentes del cantón y del Estado de Ginebra su voluntad de conceder este préstamo a la organización, pero "no considera que las condiciones del préstamo sean una garantía de la estabilidad financiera a largo plazo de la Fundación en su forma actual".

La razón de ello es que la Fundación se vería obligada a reembolsar 1 millón de francos suizos (unos 935.000 euros) en junio de 2021, antes de haber tenido la oportunidad de generar fondos adicionales, ya que la edición del año que viene no se va a celebrar.

Por otro lado, la organización considera "inadmisible" que una de las condiciones del préstamo sea que se tenga que organizar un evento en 2021, por lo que ha decidido no aceptar el préstamo.

Venta del formato

Por lo tanto, la Fundación ha decidido vender todos los activos de GIMS al Palacio de Exposiciones y Congresos de Ginebra (Palexpo), con el objetivo de encontrar una solución que garantice la organización periódica de un Salón Internacional del Automóvil en Ginebra.

La compra de los activos transferiría todos los derechos de organización de GIMS a Palexpo SA. Su impacto económico en el cantón de Ginebra se estima en unos 200 millones de francos suizos (unos 187 millones de euros) al año.

La suspensión de este evento, anunciada a finales de febrero, fue de los primeros -tras la cancelación del Mobile World Congress de Barcelona- grandes eventos en cancelarse ante el auge de los casos de coronavirus que se estaban produciendo en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky