Motor

Hyundai, en la "pole position" de las medidas de apoyo para la compra de vehículos tras la pandemia

Hyundai ha sido la primera marca en "arrancar" a la hora de ofrecer descuentos y ventajas tras el coronavirus

Tras la "guerra" que todos estamos dirimiendo contra la pandemia del coronavirus, llegará la "posguerra" económica. Las marcas de coches, además de pedir ayudas estatales a la compra de vehículos tras el parón, también ofrecerán descuentas y ventajas en la compra de sus modelos. Hyundai ha sido el primero en desvelar las suyas.

Las marcas automovilísticas son conscientes de que nada será igual cuando por fin consigamos derrotar a la pandemia y todos afrontemos la "nueva normalidad". Y también de que tendrán que "echar la casa por la ventana" para volver a seducir a unos clientes que se cuidarán mucho de comprar un coche a la ligera.

Hyundai acaba de comunicar cuáles son las medidas que piensa implementar para sofocar el incendio causado por las larguísimas semanas de parón y reactivar la venta de sus modelos. Y para ello primero ha hecho públicas sus previsiones de cómo quedarán los datos macroeconómicos tras el desastre mundial de la pandemia. 

Las negras cifras tras la pandemia

Así, los responsables de la firma coreana prevén que el PIB español puede caer en 2020 entre el 6 y el 12,4%, con una caída media del 9,5%, en 2020 (entre la previsión más positiva y la más negativa), mientras que la tasa del desempleo fluctuará entre el 18,3 y el 21,7% (media de 20,6%), siempre hablando de este funesto año 2020. Con esto, y según ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), el mercado de coches para particulares caerá entre el 46,6 y el 55,8%; el de flotas entre el 34,8 y el 45%; y el de RAC (rent-a-car), entre el 67,6 y el 72,9%. En total, la previsión de caída de ANFAC para el mercado de la automoción en España va del 46,5 al 55,3%.

A pesar de todo, y mirando al mercado mundial, Hyundai tiene motivos para ser optimista dentro de la tragedia, pues en el mes de abril, el mercado madre de la firma, Corea del Sur, registró una caída en las ventas de tan solo el 0,5%.

Pero estamos en España, y Polo Satrústegui, director general de la firma coreana en nuestro país, considera, como tantos otros, que "ahora más que nunca es necesaria la colaboración público-privada en todos los sectores". Las ayudas de las administraciones europeas y españolas son clave para mantener y reponer el tejido empresarial, aunque en Hyundai Europa, y en todas sus filiales, se va a mantener la estructura organizativa y no se van a acoger a las ayudas gubernamentales, una medida que sirve para no consumir ayudas de las que se pueden beneficiar las pequeñas y medianas empresas.

Medidas excepcionales

Hyundai España va a acometer una serie de medidas excepcionales, muchas de las cuales ya fueron aplicadas con éxito en la crisis económica de 2008, con iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), como #YoCedoMiCoche, en la que Hyundai ha puesto su flota de vehículos a disposición de hospitales en la lucha contra el coronavirus; o medidas enfocadas a sus clientes, como por ejemplo una extensión de garantía.

Y para intentar clarear el negro horizonte que se ve al fondo, cuando superemos la pandemia, Hyundai va a lanzar una serie de ayudas para tranquilidad de sus clientes presentes y futuros.

Como puede ser el Compromiso de devolución ampliado, mediante el cual el cliente que pierda su trabajo dispone de una extensión de 12 meses en el plazo de devolución del vehículo de Hyundai que tenga bajo renting o leasing. O un Pago de 12 mensualidades en caso de pérdida de empleo del cliente. O Cuotas flexibles a la medida del cliente: por poner un ejemplo, si un cliente se hace con un Hyundai i30 con compromiso de devolución, accede a cinco años de mantenimiento, otros cinco de garantía y otros tantos de asistencia en carretera, el precio de las 12 primeras cuotas se queda en 60 euros al mes, con una entrada de 4.262 euros. Las 96 cuotas restantes serían de 128,83 euros.

Hyundai también ofrece la posibilidad del Pago aplazado, en el que no hay que pagar hasta después del verano si se financia la compra o el cliente particular o autónomo se acoge a la modalidad de Renting. Y hablando de esta última modalidad, en el Renting a particulares y autónomos se puede acceder, por ejemplo, a un Hyundai Kona por 298 euros al mes, empezando a pagarlo después del verano, y disfrutando de las reparaciones en la Red Hyundai, asistencia en carretera 24 horas, ITV, seguro y protección Total Auto, mantenimiento en talleres oficiales, sustitución de neumáticos, gestión de multas online y actualización de cartografía.

La llegada de la Fase 1 ha traído también la autorización para la apertura de concesionarios de más de 400 metros cuadrados en toda España. Pero como no hay que confiarse, Hyundai ha establecido una serie de protocolos de seguridad e higiene en el concesionario, lo que ha denominado "Espacio seguro". Entre otras acciones, este protocolo asegura el higienización con ozono de los coches expuestos en el concesionario mediante una pegatina de precinto en el vehículo; pegatinas de señalización de dispensadores de gel; o pegatinas en el suelo para hacer más fácil cumplir la norma de dos metros de separación de seguridad. Además, habrá mamparas de protección sobre las mesas con la pegatina de "Espacio seguro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky