Motor

Problemas en la batería: causarán una de cada dos asistencias en carretera este verano

  • Las asisitencias se produce por que la batería este descargada o agotada
  • Una cuarta parte de las llamadas estos días son por percances en el motro
  • Pinchazos, reventones y robos solo suponen el 2,3% de las acciones
Los fallos en la batería supone la mitad de la asistencia en carretera.

El 53% de los partes que los clientes dan a su aseguradora de automóviles durante los meses de entre junio y septiembre está vincluado con averías relacionadas con la batería del coche, ya sea por estar descargada o que haya que cambiarla, de acuerdo con los datos de la cartera de Mapfre analizados por la propia aseguradora. | Baterías para modelos star-stop: cómo elegirlas

Por otra parte, destaca que el 45% de las asistencias por accidente se concentra entre junio y septiembre, y en la época estival se demanda también el 35% de las asistencias en carretera como consecuencia de una avería en el vehículo.

Del total de las averías que se producen durante este periodo, el 26% está causado por percances en el motor y el 8,4% por fallos en la instalación eléctrica del vehículo. Las averías en los sistemas de transmisión y de alimentación suponen el 3,8% y el 2,9%, respectivamente, y los pinchazos y reventones o robos representan solo el 2,3% del total de llamadas al seguro, según Mapfre.

Los días de operación salida y retorno implican el aumento de los desplazamientos de vehículos y de percances, por lo que desde la aseguradora insisten en la necesidad de prevenir, de una adecuada revisión y una preparación del vehículo, especialmente antes de realizar un desplazamiento largo.

Cómo arrancar sin batería

La aseguradora da unos sencillos consejos cuando se descarga la batería y el coche cuenta con catalizador. Apunta tres soluciones para arrancarlo:

1. Llevarla la batería al taller. Habrá que desmontar la batería desconectando primero el terminal negativo y luego el positivo. Allí nos dirán si se puede seguir usando, en cuyo caso nos la recargarán allí mismo; o si debemos cambiarla por otra nueva. Por último, tendremos que colocarla de nuevo en el coche conectando primero el terminal positivo y luego el negativo.

2. Pinzas de arranque. Si se precisa usar el coche con urgencia es preciso cargar la batería uno mismo, para lo que se necesita la batería de un coche "donante" y unas pinzas de arranque. Es importante seguir unos pasos concretos para no causar problemas mayores:

- Comprobar que ambas baterías tienen la misma tensión.

- Aparcar los coches de manera que no se toquen entre sí, especialmente las partes metálicas.

- Encender el coche "donante" para que no se quede sin batería durante el proceso.

- Encender las luces del coche afectado. De esta manera, los picos de tensión serán absorbidos por las luces en lugar de por las unidades de mando, con lo que se reduce el riesgo de quemar una centralita.

- Conectar los cables en orden correcto: El positivo del donante, en la batería. El positivo del auxiliado, en la batería. El negativo del donante, en la batería. El negativo del auxiliado, en un hierro apartado de la batería (esto evita que la chispa que pueda surgir inflame el hidrógeno que rodea la batería descargada en proceso de carga. Si se produce una chispa muy fuerte es mejor no insistir.

- Acelerar el motor del "donante" hasta las dos mil revoluciones por minuto para generar la energía necesaria. Mientras, el coche afectado debe poner el contacto y, tras unos segundos, intentar arrancar.

- Para desconectar las pinzas hay que seguir el orden inverso.

Hay que tener mucha precaución de no tocar las pinzas con las manos, o que se toquen entre ellas. Y ante cualquier anomalía o duda, es mejor desistir.

3. Llamar al seguro. Con una llamada, el seguro de coches enviará una grúa al punto en el que se encuentre el vehículo. Los operarios que acudan al lugar intentarán cargar la batería parcialmente para que se pueda arrancar el coche. En el caso de que la batería esté averiada, acercarán al taller el vehículo para poner una nueva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky