Motor ecológico

Volkswagen concentrará en China más de la mitad de su producción mundial de eléctricos para 2028

  • El grupo, con todas sus marcas, venderá 400.000 eléctricos en todo el mundo en 2020
  • Comercializará 14 modelos electrificados, que no eléctricos, en China este año
  • El grupo cuenta con 33 plantas en el gigante asiático

El grupo Volkswagen, como parte de su ofensiva de movilidad eléctrica, planea fabricar alrededor de 11,6 millones de automóviles eléctricos en China para 2028, lo que supondrá más de la mitad de su producción mundial de este tipo de vehículos.

Tan solo las plantas de FAW-Volkswagen en Foshan y de SAIC Volkswagen en Anting ensamblarán aproximadamente 600.000 vehículos basados en la plataforma MEB a partir del próximo año. El consorcio alemán también mantiene en China una empresa conjunta con JAC (JAC Volkswagen), según informó la compañía.

La multinacional alemana espera vender en 2020 alrededor de 400.000 vehículos electrificados entre todas las marcas del grupo en el mercado chino, donde Volkswagen se fortalecerá con más de 4.500 ingenieros que trabajarán en tecnologías de futuro.

Mercado chino

"El mercado automovilístico chino es de vital importancia para la ofensiva eléctrica de Volkswagen. Queremos aumentar nuestro papel de liderazgo a través de asociaciones locales y una mayor inversión en I+D en el país", señaló el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess, durante el congreso Mundial de Vehículos de Nueva Energía (WNEVC, por sus siglas en inglés) que se ha celebrado en la ciudad de Boao, en el sur de China.

En este contexto, el consorcio automovilístico con sede en Wolfsburg (Alemania) ofrecerá hasta 14 modelos electrificados este año en China.

Las 33 factorías chinas de Volkswagen y sus socios en China redujeron un 13% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el último año, ahorrando 390.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky