
El Grupo PSA tiene previsto contar con proveedores locales para la fabricación del Opel Corsa eléctrico, el modelo que se ensambla en su planta de Figueruelas (Zaragoza), según indicó este jueves el consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller, que ha insistido en la importancia de que los proveedores se encuentren en la proximidad de las fábricas.
No obstante, "estar cerca no implica ser competitivo", ha alertado, tras asegurar que ya habían cerrado los contratos de suministro de todos los proveedores para el modelo eléctrico del Corsa.
Lohscheller ha declarado que Opel continuará con su política de mejora de costes que, junto con el aumento de los ingresos, ha permitido a la marca alemana entrar el año pasado en beneficios, dos años antes de los previsto en el plan Estratégico aprobado tras la adquisición de la marca por parte del grupo PSA.
Los costes se redujeron el pasado año un 27%, según declaro el directivo. Por este motivo, ha alertado de que aunque cuentan con algunas empresas de la industria auxiliar de Zaragoza, también trabajan con otros proveedores.

Competitividad de Zaragoza
El máximo responsable de Opel reiteró la competitividad de la fábrica zaragozana, la primera de la marca que producirá un modelo eléctrico. No obstante, el consejero delegado prefirió no hacer previsiones ni de la producción ni de ventas del primer modelo puramente eléctrico de Opel si descontamos el Ampera, un modelo de General Motors (anterior propietaria de Opel) que se construye en Estados Unidos y que actualmente se vende en unos pocos países europeos. Lohscheller se ha limitado a decir que hay que ir viendo cómo evoluciona la demanda de los coches eléctricos para ir incrementando la producción.
Aunque no ha precisado el inicio de la fabricación de la versión eléctrica del Corsa, es previsible que arranque a partir del primer trimestre del año que viene. A partir de septiembre, la planta de Figueruelas iniciará la producción del nuevo Corsa, que será presentado en un gran evento en Alemania el próximo 4 de julio, en sus motorizaciones de gasolina y diésel.

Un modelo que asegura la viabilidad de las instalaciones aragonesas, pues a diferencia de anteriores generaciones, el Corsa se construirá en exclusiva en España en sus tres motorizaciones: gasolina, diésel (en 2019) y eléctrico (en 2020).
Importancia de España
Lohscheller destacó la importancia de España para Opel –su tercer mercado después de Alemania y Reino Unido- y para el grupo PSA lo que explica que actualmente se construyan en España tres modelos de Opel, el Corsa y el Crossland X en Zaragoza, y el Combo en Vigo.
Respecto a la zaragozana, el nuevo Corsa y el Crossland, al que se suma la producción del Citroën C3 Aircross del grupo PSA, supondrá un capacidad de trabajo suficiente para compensar la desaparición del Mokka este mismo año.

Brexit y el mercado británico
El consejero delegado de Opel ha alertado de que, en caso de que se produzca una salida sin acuerdo de Reino Unido, un Brexit duro, la compañía tendría que realizar un incremento "significativo" de los precios en el aquel país. La incertidumbre, remarcó, "no es buena" ni para su compañía ni para la industria automovilística en general.
En noviembre de 2018, la firma británica Vauxhall, del Grupo PSA, ya anunció que llevaría a cabo una reestructuración en su planta de Ellesmere Port (Reino Unido) que contemplaba una reducción de hasta 241 empleos. "Si se amenaza el libre comercio, es un problema para todos", ha apostillado Lohscheller, en referencia a una salida sin acuerdo y una imposición de nuevos aranceles.