Motor ecológico

Hyundai Kona: la familia crece con la versión híbrida, que se suma a la eléctrica y de combustión

  • En 2017 lanzó el de combustión y en 2018 el electrico
  • Ha vendido en total 1,2 millones de los dos motorizaciones
Distintivo Híbrido del nuevo Kona de Hyundai.

La firma automovilística surcoreana Hyundai ha ampliado la gama del Kona con una variante híbrida, con un motor de gasolina 1.6 litros con 105 caballos y un propulsor eléctrico que desarrolla 43,5 caballos, lo que hace una potencia combinada de 141 caballos.

El KONA original, que toma su nombre del distrito KONA de la Isla Grande de Hawai, se lanzó en 2017 como el primer SUV urbano de Hyundai en Europa. El año pasado, el fabricante coreano presentó el KONA Eléctrico, su primer SUV compacto totalmente eléctrico. Desde que el primer KONA llegó al mercado, en octubre de 2017, se han vendido casi 120.000 unidades de toda la gama en Europa. Entre otros galardones, ha sido Coche del Año en España.

Nuevo híbrido del Kona.
Nuevo híbrido del Kona.

El Kona híbrido cuenta con un paquete de elementos exclusivos para el interior, con detalles en blanco alrededor de las rejillas de ventilación y de la palanca de cambios, así como en color negro brillante en los tiradores de las puertas, los radios del volante y en los aros de las salidas de aire. El tapizado del techo es de color gris, según informó la compañía.

Kona Híbrido.
Kona Híbrido.

La versión de entrada ofrece asientos de tela negra con costuras blancas, aunque los clientes también pueden elegir asientos de tela y cuero negros con ribetes blancos, o asientos de cuero negro con costuras blancas según acabados.

Asientos del Kona Híbrido.
Asientos del Kona Híbrido.

Por su parte, el vehículo hereda el mismo diseño exterior del modelo de combustión y la variante eléctrica. Destacan su parrilla en cascada y los faros dobles con tecnología Full LED.

Kona híbrido.
Kona híbrido.

En el apartado de seguridad, el nuevo Kona híbrido puede incluir la advertencia de colisión frontal con frenada automática y detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo con Stop & Go, asistente de mantenimiento de carril, asistente de advertencia de límites de velocidad, detector de ángulo muerto y advertencia de colisión de tráfico cruzado trasero, entre otras tecnologías.

Frontal del Kona Híbrido.
Frontal del Kona Híbrido.

Además, el nuevo todocamino de Hyundai está equipado con pantalla táctil de 10,25 pulgadas (según acabado) y con el dispositivo de conectividad Bluelink, que utiliza sistemas telemáticos que permiten al conductor bloquear o desbloquear remotamente su vehículo a través de una aplicación móvil. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

El vehículo también incorpora el sistema Eco-Driving Assist System, que ayuda a la mejora de la economía de combustible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky