
Fernando Alonso nunca ha dado por cerrada su etapa en la Fórmula-1. El piloto asturiano, bicampeón del mundo en 2005 y 2006 y campeón del WEC 2019, podría volver en 2021 tal y como ha reconocido en numerosas ocasiones gracias al cambio de reglamentación. La última fue este pasado viernes en la gala de la FIA.
"Digamos que 2021 será el día que puedo volver a la F1. No en 2020 porque las reglas siguen siendo las mismas. Las razones por las que me fui el año pasado siguen siendo las mismas para mí, pero en 2021 hay una ventana para mí. En mi coche puse: 'Hasta luego', que quiere decir: 'Nos vemos'. No puse: 'Adiós'. Siempre estuvo en el plan que pudiera ocurrir en 2021", reconoció.
Mientras, en 2020, el asturiano tendrá un año menos exigente que los anteriores. "Será un poco más relajado. Ese es el plan por ahora, intentar hacer menos carreras, concentrarme más en los objetivos, que serán el Dakar en enero y las 500 Millas de Indianápolis en mayo. Después de eso, pensar en 2021, que es una temporada importante: el Mundial de Resistencia se cambia a los 'hypercars' y la Fórmula 1 a reglas completamente nuevas. Una de las dos opciones será la elegida", admitió.
Además del cambio de reglamentación, el asturiano podría verse beneficiado gracias al baile de asientos, ya que a finales de 2020 terminan contrato Lewis Hamilton (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull) y Sebastian Vettel (Ferrari). Tres opciones muy apetitosas.
En todo caso, si Fernando Alonso vuelve a la Fórmula-1 en 2021 lo haría con 39 años (y medio), dos años menos con los que Michael Schumacher regresó a la competición con Mercedes tras su primera retirada.