
Una nueva metodología para prevenir el bullying en las escuelas a través del deporte ha logrado reducir un 35,8% los niños que afirman haber sido víctimas de acoso en aulas de Primaria en Catalunya, en un programa piloto con 26 escuelas validadas durante más de dos años y en el que han participado más de 5.000 niños.
Se trata de una iniciativa de la Fundació Barça que se basa en el deporte como vehículo para expresar y canalizar emociones, favorecer la empatía y promover las relaciones entre el alumnado, ha explicado la entidad en un comunicado este martes, cuando ha presentado los resultados del programa en el II Simposio contra el Bullying en Barcelona.
La iniciativa ha comportado una bajada del 24,3% de los agresores y una disminución del 60% de las víctimas de ciberbullying, según un estudio de la fundación junto al Grupo de investigación en cognición y lenguaje de la Universitat de Girona (UdG), que recoge que el 25% de los alumnos de primaria han sido víctimas de acoso escolar.
Un 51,7% del alumnado afirma haber observado alguna situación de bullying, mientras que los principales motivos por los que la víctima cree haberlo sufrido es el aspecto físico, siendo los insultos directos la conducta más habitual, y un tercio de las víctimas no piden ayuda.
En los equipos de futbol formativo, el 58% de los niños catalanes que los integran han vivido situaciones de bullying y un 9% han sido víctimas, según un informe de este sector, en el que destacan los insultos como la conducta más frecuente y son los espacios más alejados de los adultos --como vestidores y campo de entrenamiento-- los lugares donde más se da.