La atención a la diversidad es el gran reto diario de los profesores. Respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno se convierte a menudo en una utopía. Pero los avances en la neurociencia educativa y en la inteligencia artificial lo hacen mucho más fácil y accesible para todos. Es el caso de Adimat, de Edebé que se empezará a implantar a partir del curso 2019/20.
Adimat es una herramienta digital de enseñanza y aprendizaje personalizado de las matemáticas curriculares para toda la etapa de Educación Primaria. Incorpora un asistente virtual (ADI, Adaptativo Digital Inteligente) que ayuda al profesor y al alumno en su tarea diaria, ofreciendo sesiones de trabajo adaptadas a las necesidades y ritmos de aprendizaje de la clase y de cada alumno.
Con Adimat se incrementa la motivación en el estudiante, con una interfaz atractiva y adaptada a la edad del alumno y con feedback, con mensajes de refuerzo positivo durante la ejecución de los ejercicios y actividades. Además, utiliza elementos de gamificación para mantener el interés e incentivar el progreso en el aprendizaje.
Desde Edebé se apuesta por un salto cualitativo en el sector, implementando un modelo basado en modelos neuropsicológicos con evidencia científica. Combinando contenidos en papel y en digital, material manipulativo y el asistente digital se garantiza que todos los alumnos adquieran el nivel de aprendizaje máximo en matemáticas en función de sus capacidades.