
Decidir qué estudios universitarios realizar y qué centro es el más idóneo para formarse son dos factores clave en la vida de miles de estudiantes. Muchos tienen claro qué grado estudiar; son aquellos que tienen vocación. Pero existe un porcentaje muy alto de estudiantes que no tienen tan nítidas sus preferencias profesionales y dudan sobre sus estudios universitarios.
Son precisamente estos estudiantes que no saben qué estudiar los que precisan mayor orientación y consejos de los expertos en Educación. Sus propios profesores y tutores van a jugar un papel fundamental en su decisión final, pero también se han de empapar y conocer todas las opciones académicas que existen. Las ferias centradas en el ámbito educativo cumplen un papel esencial a la hora de descubrir qué estudios escoger. Cada año crece el número de estudiantes y formadores que se acercan a AULA para conocer toda la oferta formativa que existe para los futuros estudiantes, así como el amplio abanico de escuelas y centros universitarios, privados y públicos, a los que se puede optar.
Las opciones son tantas que es muy recomendable que los aspirantes acudan con una lista de prioridades y con ideas determinadas. Hay que saber cuáles son nuestras mayores cualidades, qué salidas profesionales ofrece la carrera que vamos a escoger y qué opciones nos ofrece el centro educativo para encontrar esa salida profesional (acuerdos con empresas, …), qué metodología de estudio se emplea en cada centro y para cada titulación, la posibilidad de solicitar una beca, las opciones de ampliar estudios en el extranjero o de realizar programas internacionales…
Pero nuestro consejo es no quedarse solo ahí. Es muy importante saber qué filosofía subyace en cada Universidad, qué proyectos solidarios y programas de acción social se realizan en paralelo a los estudios universitarios, así como la vida deportiva y humana que se oferta. Todo ello formará un compendio de destrezas y capacidades que sin duda ayudará y acompañará a las personas a lo largo de su vida profesional.
AULA es una gran oportunidad para adentrarse en este conocimiento. En los stands se van a poder vivir experiencias formativas que van a poner en práctica a los largo de sus años de estudios. En el caso de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), la metodología pedagógica que se aplica es extremadamente práctica. Por eso, en AULA presentamos opciones que van desde un test de orientación universitaria, hasta un taller de comunicación en un plató de televisión; además de conocer todas las titulaciones y Grados más novedosos como el de Business Analytics, Gestión de la Ciberseguridad o Ingeniería Matemática. El objetivo es posibilitar que los futuros universitarios puedan conocer y sentir cómo van a estudiar y descubrir todas sus capacidades.
Si una vez visitada la feria, aún existen dudas entre distintas opciones de estudios universitarios y centros, lo más recomendable es asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran en cada institución y en las que se puede profundizar en el modo concreto de trabajar y conocer su campus; un espacio donde se pasará los mejores años de la vida formativa. En la UFV te brindamos esa oportunidad una vez al mes.
Elaborado por Jaime Martinez Cortázar, Director de Orientación y Admisiones de la Universidad Francisco de Vitoria