
Organizado por CEU Emprende y CEU Alumni, en colaboración con Santander Universidades, ha finalizado el II Programa la Aceleradora CEU Emprende, un proyecto 100% gratuito para emprendedores y startups innovadoras que quieran impulsar sus proyectos con un claro objetivo de crecimiento o consolidación. El principal objetivo de esta aceleradora es dinamizar y fortalecer el ecosistema emprendedor del país, favoreciendo el establecimiento de nuevos proyectos y empresas innovadoras, gestionadas por talento CEU.
Durante 7 meses, los participantes han profundizado en su proyecto de la mano de mentores y expertos de Tetuan Valley, que les han ayudado a establecer un plan de acción. A través de la metodología Design Sprint, creada por Google Ventures, han trabajado en el diseño, prototipado y testeo de sus clientes, identificando los puntos clave de desarrollo de cada proyecto.
Han participado en este Programa de Aceleración un total de 10 proyectos innovadores, cuyos impulsores han accedido a formación, asesoramiento personalizado, encuentros con otros emprendedores y profesionales así como eventos de networking y acceso a diferentes servicios de apoyo. Al menos uno de los promotores de estos proyectos tiene vinculación directa con el CEU (alumno, antiguo alumno, profesor o trabajador).
El II Programa la Aceleradora CEU Emprende ha finalizado con un Demo Day, en el que los participantes han presentado sus startups ante un jurado. La propuesta que más ha convencido al mismo ha sido YOVINET, que ha ganado 3.000 euros. Un proyecto digital que populariza y facilita el acceso a la grabación de vídeos profesionales a un precio muy económico: online, con una webcam y conexión a internet, resultados inmediatos para consumo directo y difusión instantánea.
Tetuan Valley es una aceleradora creada en 2009 dedicada a formar emprendedores digitales. Cerca de 50 startups activas, más de 400 alumni y 50 mentores componen una de las comunidades más activas en emprendimiento digital en España.
Banco Santander, a través de Santander Universidades, colabora con la Fundación Universitaria San Pablo CEU desde 1996 para el desarrollo de diferentes iniciativas. El banco es la empresa que más invierte para apoyar a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500) a través de Santander Universidades, y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países. Universia, que cuenta desde su creación con el mecenazgo de Banco Santander, agrupa 1.407 universidades socias (el 100% en España), que representan a 19,9 millones de profesores y estudiantes universitarios.