
El ámbito alimentario, la salud, las tiendas online, la cultura, la Piedra Natural o las ingenierías. Estos son algunos de los sectores en los que el Parque Científico de la UMH busca emprendedores para que participen en su programa Maratón de Creación de Empresas UMH. Gracias a esta iniciativa, los inscritos recibirán formación, asesoramiento y mentoring para impulsar su modelo de negocio. Además, la 8ª edición de este programa repartirá 72.000 euros de financiación entre los mejores proyectos así como otros premios especiales que concederán sus patrocinadores: Santander Universidades, Fundación Levantina, PlanetaHuerto.es, Agilmark, y este año, como novedad Innofood y la Cátedra Iberoamericana Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas de la UMH.
La inscripción en el programa es gratuita aunque las plazas son limitadas. Los interesados en participar, pertenezcan o no a la Comunidad universitaria, pueden enviar su solicitud antes del próximo lunes, 29 de octubre, a través de la web.
Concretamente, el Banco Santander a través de Santander Universidades repartirá 60.000 euros entre las iniciativas más punteras de la Maratón UMH. Fundación Levantina patrocinará con 11.000 euros a las mejores iniciativas que innoven en el sector de la Piedra Natural o en el área de influencia de Grupo Levantina, establecido en Novelda. Por su parte, la tienda online PlanetaHuerto.es ofrecerá servicios de mentoring, asesoramiento y acceso a contactos a los mejores proyectos del sector e-commerce, y la empresa del Parque Científico de la UMH Agilmark galardonará a los proyectos más innovadores con consultoría en patentes y marcas así como la redacción y solicitud de un título de Propiedad Industrial e Intelectual.
En esta nueva edición, además, se han incorporado como patrocinadores a la Maratón UMH la empresa Innofood y la Cátedra Iberoamericana Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas de la UMH. La compañía Innofood concederá orientación y mentorización a las mejores iniciativas que innoven en el sector alimentario. Por su parte, la Cátedra de la UMH tiene como finalidad potenciar y dar valor a las industrias culturales y creativas por lo que otorgará en la primera etapa de la Maratón UMH una dotación económica de 1.000 euros a la idea más innovadora relacionada con la industria cultural o creativa.
A través de su participación en la Maratón de Creación de Empresas UMH, estas compañías y entidades ponen de manifiesto su apuesta por la innovación y la creación de nuevos proyectos. Todo ello con el objetivo de fomentar la economía en nuestra zona, dinamizar el tejido empresarial y apoyar a los emprendedores en la puesta en marcha de sus ideas de negocio.
Con estas nuevas incorporaciones, la 8ª edición de la Maratón UMH ha incrementado la dotación económica y los premios especiales con los que galardonará la innovación de las mejores iniciativas, que se repartirán un total de 72.000 euros. Los premiados en la etapa final se beneficiarán de un año de estancia gratuita en los espacios de incubación del Parque Científico. También tendrán acceso a sus instalaciones, como son el laboratorio de diseño y prototipado 3D, espacios de coworking o laboratorios de biotecnología, entre otros.
Un programa consolidado
Desde el lanzamiento en 2012 de sus programas de apoyo al emprendimiento, el Parque Científico de la UMH ha asesorado a cerca de 1.200 emprendedores con alrededor de 700 proyectos de negocio y ha repartido cerca de 600.000 euros. De este modo, ha conseguido impulsar cerca de 130 empresas que contribuyen con sus innovaciones a la mejora de nuestro entorno.
Algunas de las empresas impulsadas desde el Parque Científico de la UMH a través de sus programas de emprendimiento son Holoe Systems, que desarrolla sistemas fotovoltaicos para la mejora de la eficiencia energética, Sensorspark, que con su aplicación Carmetry busca mejorar la conducción y reducir los fallecimientos en carretera, y ROIS Medical, que ha creado una silla de ruedas con grúa incorporada para mejorar el día a día de personas dependientes y sus cuidadores. También, Centro CREA que ofrece tratamientos para personas que presentan trastornos de la conducta alimentaria (TCA), Mommus que elabora quesos de origen vegano, o Tazatachán, una tienda online en la que diseñadores e influencers plasman sus creaciones en soportes como tazas, pósters, entre otros.