Ecoaula

52 jóvenes viven la experiencia YOB Best Of You

Madrid

El proyecto, desarrollado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa y la Fundación Endesa, prepara a los jóvenes universitarios para enfrentarse al mercado laboral transmitiendo y ensalzando los valores universales.

Fundación Lo Que De Verdad Importa y Fundación Endesa, con la colaboración de Jobientation, han llevado a cabo la I Edición del YOB Best Of You, un programa intensivo de diez días en Cádiz que ha formado y preparado a 52 universitarios para afrontar la realidad profesional, descubriendo la mejor versión de sí mismos.

A través del intercambio de experiencias y la convivencia entre estudiantes y profesionales, la iniciativa YOB Best of You pretende promulgar los valores universales entre los jóvenes, así como dotarles de las herramientas, inspiración y motivación necesarias para afrontar sus primeros pasos en el ámbito laboral.

Entre el 6 y el 16 de julio, los alumnos participantes en esta iniciativa recibieron sesiones y talleres de desarrollo de carrera profesional impartidos por expertos de distintos sectores, como Antonio Rodríguez-Pina, presidente de Deutsche Bank España; Gonzalo Martín Villa, Chief Innovation Officer de Telefónica; o Euprepio Padula, presidente de Padula & Partners y experto en Liderazgo Político y Empresarial, que compartieron sus experiencias profesionales con los jóvenes.

Este programa es sólo el comienzo de una gran proyecto que pretende llegar a crear una 'Comunidad YOB Best Of You', un espacio en el que los jóvenes que participen en las distintas ediciones podrán compartir a lo largo del año experiencias formativas y jornadas centradas en el acceso al empleo, comprometidas siempre con la formación en valores y coordinadas por la Fundación Lo Que De Verdad Importa y la Fundación Endesa.

Formación, deporte y valores a través de personas

La transmisión de valores universales como la solidaridad, el respeto o la colaboración, convierten a YOB Best Of You en un programa de formación único y distintivo. Cada noche, ponentes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, como Miriam Fernández, Amuda Goueli, Jaime Garrastazu, o Enhamed Enhamed, compartían sus historias de vida y sus testimonios de superación, esfuerzo y emprendimiento con los jóvenes, invitándoles a plantear todas sus dudas y agradecimientos.

"Abrid la mente y los ojos, escuchad, y, sobre todo, entregaros a esta experiencia para que cuando os insertéis en el mundo laboral, tengáis muchas más experiencias que cualquier otra persona. Porque vais a aprender a hacer vuestro currículum, vais a descubrir cuál es vuestro talento, vais a vivir una experiencia colectiva y vais a trabajar en equipo. Vivid esta experiencia a tope y sed los mejores, les motivaba Pedro García Aguado, presentador del programa Hermano Mayor.

Tampoco podían faltar las actividades al aire libre para fomentar el trabajo en equipo y la integración entre los estudiantes. Actividades como tirolina, kayak, spartan race o senderismo, forman parte de este programa formativo de carácter integral. Otra de las dinámicas, convirtió a los participantes en "ciegos voluntarios": con los ojos vendados, el grupo participó en una carrera en las mismas condiciones que uno de sus compañeros,

Alejandro Centeno, que debido a un desprendimiento de retina, perdió la vista a los 16 años. "Aquí siento que no soy solo una persona ciega", explica Alejandro, "mis compañeros me ven más allá de mis limitaciones".

La iniciativa YOB Best Of You se enmarca dentro del proyecto formativo para jóvenes llevado a cabo por la Fundación Lo Que De Verdad Importa con el fin de difundir los valores universales a través de historias de vidas ejemplares e inspiradoras. De esta forma, se suma a un extenso programa de actividades, entre las que destacan los congresos anuales que la Fundación viene desarrollando en diferentes ciudades de España durante más de una década.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments