Ecoaula

La UAB es la primera universidad en solicitudes de patentes

  • Es la institución educativa que más patentes registró en 2017

España registró en 2017 un 7,4 por ciento más de solicitudes de patentes que en 2016, muy por delante del avance del 2,2 por ciento de media de la UE constado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), pero lejos en términos absolutos de EEUU, Alemania, Japón, Francia y China.

En concreto, en 2017 la Oficina de Valorización y Patentes de la UAB presentó 26 solicitudes de patentes en Europa y, adicionalmente, 39 españolas, extensiones internacionales y otras derivadas. Así, el número total de patentes registradas ha sido de 65.

En cuanto a las áreas de investigación, los mayores avances en España correspondieron al ámbito de la química orgánica, con 138 solicitudes y un aumento del 51,6 por ciento, seguida de maquinaria electrónica, equipos y energía (76,6 por ciento) y productos farmacéuticos (3,4 por ciento).

La universidad, que lidera Margarita Arboix, desde hace dos años, firmó cinco acuerdos de licencia con diferentes empresas. La UAB está muy bien situada en los rankings de universidades tanto en docencia como investigación, lo que ha sido posible, muy especialmente, por el gran esfuerzo realizado por todo su profesorado.

Su gran apuesta por la investigación y con mirada de género hace que la universidad haya concedido recientemente el honoris causa a la bioquímica y alumna de Severo Ochoa, Margarita Salas. La bioquímica asturiana destacó en su investidura la importancia de la formación de los futuros científicos, alentando que se promueva y, de esta manera, se queden en España y no tengan que marchar al extranjero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky