La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura ha convocado una nueva edición de la Distinción Honorífica 'María Antonia Fuertes Rodríguez', con la que Reconoce a las personas o entidades que destacan por su labor humanística a través de la Educación.
Las propuestas para esta distinción, que se convocó por primera vez en el año 2000, las pueden presentar tanto personas como entidades, y el galardón distingue a aquellas personas, asociaciones, entidades o grupos que hayan destacado por su labor humanística, llevada a cabo a través del área de la educación.
El reconocimiento consiste en un diploma acreditativo y un ejemplar de una obra firmada por artistas relacionados con la homenajeada, según informa la UEx en nota de prensa.
Las propuestas se pueden presentar al Decano de la Facultad de Formación del Profesorado o en el correo electrónico dircentfopr@unex.es hasta el 20 de noviembre, y la entrega de la distinción se llevará a cabo el 24 de noviembre, durante el acto conmemorativo de San José de Calasanz, patrón del centro.
Cabe destacar que María Antonia Fuertes Rodríguez fue, durante muchos años, profesora y directora de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB, procedente a su vez de la Normal de Cáceres, lo que hoy ha derivado en la Facultad de Formación del Profesorado.
Las "cualidades humanas, docentes, científicas y sociales" de Fuertes sirvieron para que la Escuela de Magisterio de Cáceres "brillara con luz propia en unos momentos realmente difíciles" para toda la Universidad de Extremadura, pero, "muy especialmente, para una Escuela que, procedente de la enseñanza no universitaria, tuvo que integrarse plenamente y con rapidez".
Desde que se instauró esta distinción en el año 2000, ha recaído en Angelines Fuertes Rodríguez; Carmen González Albalat; María José Pérez Holgado; la Asociación Pedagógica Escuela de Verano de Extremadura; el Instituto de Enseñanza Secundaria San Martín de Talayuela; ACISJF de Cáceres; el Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral (Proyecto Malawui) de Cáceres; el Teléfono de la Esperanza de Cáceres; ASPACE de Cáceres; AUPEX Extremadura; Orquesta Esteban Sánchez / I.E.S. Profesor Hernández Pacheco; Emilio Pérez García; Luis Regidor Blasco / José Gozalo Moríñigo; la Universidad de los Mayores de Extremadura; la Plataforma del Voluntariado de Extremadura; la Biblioteca Pública del Estado A. Rodríguez Moñino /M. Brey de Cáceres, y Juan Iglesias Marcelo.