Ecoaula

La Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte constituye su Consejo Asesor

  • Promover desde el ámbito de la universidad la investigación, la formación, la innovación y el emprendimiento
  • La metodología práctica quiere residir en un ambiente inspirador, de temarios actualizados

La Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) constituye su Consejo Asesor integrado por personas que representan el conocimiento, la experiencia, la investigación, la innovación, la pasión y la determinación. De esta manera, ha quedado constituido en una reunión en el Club Financiero Génova de la siguiente manera: Clemente González Soler, presidente de Alibérico y presidente de IFEMA; Antonio Garamendi, presidente CEPYME y vicepresidente CEOE; Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM; Pedro Guillén, experto en medicina deportiva y director Clínica CEMTRO; Alejandra Frías, magistrada experta en Ciberseguridad; Ruth Beitia, deportista, medallista olímpica y diputada; y Juan Antonio Corbalán, ex baloncestista profesional y especialista en medicina del trabajo y medicina de la educación física y del deporte.

Con esta Cátedra se pretende promover desde el ámbito universitario investigaciones la igualdad de oportunidades para las mujeres dentro de la diversidad social, estudiar la realidad de su desarrollo profesional y familiar, promocionar su talento frente a prácticas discriminatorias e impulsar el liderazgo de la mujer en los ámbitos público y privado.

En la primera reunión del Consejo Asesor, han estado presentes la directora de la cátedra, María Jesús Bonilla; Concha Bravo, directora adjunta; Gema Rosario García, secretaria; y Maria Dolores Bolarín, coordinadora. Todas ellas con una sólida formación y experiencia en el ámbito público y privado. Un equipo de personas comprometidas con la igualdad, con las personas.

La UCAM, pioneros en cátedras

También ha participado Josefina García Lozano, rectora de la UCAM, que ha indicado que "ellos son pioneros en creación de cátedras y líderes en diferentes áreas, como por ejemplo, la salud, la empresa o el deporte". De hecho, la Universidad Católica de Murcia acoge y patrocina a deportistas olímpicos de la talla de Mireia Belmonte o Cristian Toro. La Fundación San Antonio es propietaria de este centro en el que se desarrolla un sistema de mecenazgo que otorga una beca al deportista en cuestión, además de un plan adaptado a sus necesidades y a sus horarios, para que pueda desempeñar de la mejor manera posible la formación y los entrenamientos, además de encargarse del patrocinio económico de los atletas. La universidad, a cambio, consigue que su marca se asocie al deporte y a la influencia que les otorgan los logros olímpicos de sus becados (en los últimos Juegos Olímpicos, 15 de las 17 medallas fueron logradas por deportistas de la UCAM).

Las primeras acciones que ha emprendido esta cátedra han sido sesiones de networking con asociaciones empresariales y sociales, tales como AMMDE, APRAM, Mujeres para el Diálogo y la Educación, AJE Región Murcia, ANAEDE… También han participado en distintos foros de debate, han firmado convenios para la formación en Marketing Digital, Innovación y Creación empresarial con la Diputación de cuenca, y la Fundación InCYDE, así como, reuniones de trabajo con el Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Igualdad, la Dirección General contra la Violencia de Género, el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Empleo. Asimismo, se ha firmado un acuerdo con la federación nacional de Boxeo.

En la reunión, la directora de la cátedra ha anunciado que para el año 2018 tienen previstos dos grandes eventos, el Congreso Internacional de Mujer, Empresa y Deporte en el que también se entregará el Premio a la Igualdad y la Jornada Nacional del Deporte Cátedra MED UCAM, que se celebrará en Guadalajara. De la misma manera, están ya trabajando para impartir seminario en el ámbito de la Economía, la Empresa y el Deporte y cursos especializados.

Todos los participantes en la constitución de este consejo han evidenciado el compromiso de muy diversos sectores de la sociedad española por poner en valor el papel de la mujer especialmente en el mundo de la empresa y del deporte, y potenciar su liderazgo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky