Ecoaula

¿Cómo solicitar las ayudas de 100 euros anunciadas por el Gobierno a los estudiantes con beca?

  • Con esta iniciativa el Ejecutivo pretende reducir la brecha de abandono escolar
  • El Gobierno ha destinado este año 2.134 millones de euros a las becas
Madrid

Las medidas más sociales del Gobierno han llegado. Hace unos días el presidente anunciaba una de las decisiones más tranquilizadoras para los estudiantes: el Ejecutivo dará una ayuda complementaria de 100 euros mensuales a aquellos alumnos que obtengan una beca en el curso 2022-2023. Esta iniciativa supondrá un incremento de 400 millones de euros al presupuesto destinado a becas en 2022. "El objetivo es el de seguir aumentando las cuantías para mejorar la equidad e inclusividad de nuestro sistema y evitar que ningún alumno abandone sus estudios por razones económicas", anunciaba Pedro Sánchez.

Razón no le falta al presidente, ya que España se alza como el segundo país con mayor abandono escolar de la Unión Europea. Una práctica que comienza en los institutos y acaba en las universidades. Para evitar que esta brecha siga aumentando, estas ayudas irán destinadas a jóvenes estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y universitarios, que se prevé que alcancen el millón el próximo curso. De hecho, esta convocatoria ha batido el récord de solicitudes con más de 1,36 millones, 136.000 más que en la anterior. Para cubrir estas necesidades, el Gobierno ha destinado este año 2.134 millones de euros a las becas, también cifra récord, a los que habrá que sumar los 400 millones anunciados.

Según explican desde el Ministerio de Educación, los estudiantes beneficiarios de estas ayudas recibirán automáticamente los 100 euros mensuales sin necesidad de realizar ningún trámite a mayores. Es decir, aquellos a los que se les haya concedido una beca pública por parte del Gobierno central no tendrán que presentar una solicitud, sino que recibirán esta cantidad directamente. Para saber si eres uno de los afortunados, tendrás que esperar a finales de julio o principios de agosto, que es cuando se publicarán los resultados. Esta ayuda tiene previsto otorgarse entre los meses de septiembre y diciembre de 2022 y su continuidad dependerá de la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado.

En este punto, es necesario recordar que la convocatoria de becas para el curso 2022-2023 se adelantó este año tres meses. El objetivo de esta anticipación se debe a que los alumnos y alumnas sepan antes del periodo de matriculación si cumplen con los requisitos económicos para recibir estas ayudas. No obstante, para quienes no hayan realizado la solicitud durante los plazos estipulados, se prevé que el Ministerio de Educación y Formación Profesional abra una nueva convocatoria adicional en septiembre. También se incluye para solventar incidencias relacionadas con ello.

¿A quién excluye esta beca?

No todo es perfecto, tampoco esta iniciativa. Situar la edad mínima en 16 años para recibir esta ayuda ha provocado un revuelo en algunos sectores. Uno de ellos, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que ha avisado de que la beca extra de 100 euros anunciada por el presidente del Gobierno excluye a los alumnos becados con necesidades especiales menores de 16 años.

"Esto tiene un impacto mayor en la discapacidad, pues hay becas para alumnado con necesidades educativas especiales que no se beneficiarán de este incremento", manifestaba el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez.

Este varapalo puede afectar negativamente a este colectivo. De hecho, en el curso 2020-2021, estaban matriculados en educación Infantil, Primaria y la ESO en centros públicos de España un total de 121.510 alumnos con necesidades educativas especiales. A estos se suman 38.274 en centros concertados, según datos del portal estadístico del Ministerio de Educación. Sin embargo, los alumnos con necesidades especiales menores de 16 años que estén becados por el Gobierno no recibirían el incremento de 100 euros, ya que esta beca extra se ha decidido destinar únicamente a los mayores de 16 años. Los que sí se beneficiarán de esta medida serán los alumnos con o sin discapacidad mayores de 16 años.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Julian
A Favor
En Contra

No hay nada mas propagandístico que finalizar el plazo de Becas antes de realizar la pre-inscripción a la universidad...todo muy coherente...sobre todo para los estudiantes que estaban preparando el acceso a la Universidad... ¿por que será?

Puntuación 0
#1