Ecoaula

Guía para seguir fomentando la imaginación de los niños durante el verano

  • En los viajes, en la piscina, durante la siesta o a la hora de dormir, son momentos que pueden dar mucho de sí este verano para fomentar la imaginación
Madridicon-related

El verano es una época en la que las niñas y los niños de la casa disfrutan más: tienen todo el tiempo para jugar, los días son más largos, el tiempo invita a pasar el día en la calle y, en general, están más descansados. Sin embargo, es una buena época para que sigan fomentando actividades que los motiven durante estos meses, y además incluso adquirir hábitos que puedan perdurar durante todo el año.

Es por ello que Stelii, líder en cuentacuentos en Francia y experto en historias sonoras interactivas, recomienda que los padres dediquen un rato cada día, creando juegos para alejarlos de las pantallas, ayudándoles a crear sus propias historias y a aumentar su creatividad. Además, gracias a ellos se potenciarán estos vínculos de unión, así como ayudar a fomentar el aprendizaje y la imaginación de los más pequeños.

En este contexto, Stelii, marca de audiocuentos, ha identificado los mejores momentos para fomentar la imaginación de los más pequeños de la casa durante el verano gracias a su dispositivo interactivo Mi Fábrica de Historias:

1. Juegos durante los viajes en coche

Los momentos de viaje son una buena oportunidad para realizar juegos de mente con los niños ya que por su seguridad, en ese lapso de tiempo no se pueden mover del asiento. Es otro momento que la escucha de este tipo de audios como los audiocuentos de Stelii, está muy indicada, y además es una buena alternativa a las pantallas, a las que a veces se recurre por falta de ideas.

Se pueden elegir las historias de los audiocuentos interactivos de forma conjunta, con los padres, hermanos o amigos que antes de iniciar el viaje o durante el mismo no estén al volante y compartan el viaje. Tras la escucha del audiocuento elegido por los niños, los papás les pueden hacer preguntas para ver si han estado pendientes de lo que sucede y buscar por ejemplo, finales alternativos, al estilo de: ¿qué le explicó a Celia el lobo sobre por qué las historias no llegaban a las personas? o ¿qué le dijeron el delfín y las sardinas a Gastón en la historia?

2. Fomento de la hora de la siesta

En verano las siestas en España son un momento de tranquilidad y sosiego, además debido a las altas temperaturas es mejor que los niños y las niñas estén en casa resguardados de las horas más fuertes de calor. Por eso proponemos que para aquellos niños que ya no quieren echarse la siesta, los padres pasen un rato con ellos pero de una forma sosegada. Un ejemplo puede ser elegir un audiocuento como ¡Menudos Oficios! y de forma conjunta, crear los elementos que se pueden elegir con los audiocuentos de Mi Fábrica de Historias, y aprender sobre algo que el peque no supiera y hablar sobre ello. Además de fomentar la imaginación a través de la creación de la historia, se fomenta el lenguaje y la expresión a través del "breve coloquio" tras las escucha.

3. Juegos con los amigos

En la piscina, en casa de un amigo o en el parque, son lugares en los que los niños pasan momentos entretenidos con los amigos. ¿Por qué no disfrutar también de una historia compartida con los amigos? Un recurso interesante puede ser que elijan la historia del audiocuento juntos con un amigo o varios, y así ver las diferentes historias y elecciones de sus semejantes. Una opción puede ser que entre todos voten el cuento más divertido o el más sorprendente. Se lo pasarán en grande intentando elegir cuál es la historia más divertida de todas ellas.

4. Momentos de calma, antes de acostarse

Una buena rutina y un gran momento de conexión entre padres e hijos, es por ejemplo, todas las noches antes de acostarse, escuchar un audiocuento como Dulce Noche tumbados en la cama. Es una forma casi inconsciente de que los niños noche tras noche fomenten su imaginación. Los niños además de pasar un rato agradable y calmado, sentirán que se refuerza el vínculo con sus padres; su cuerpo se va relajando y su mente se descarga de pensamientos y de inquietudes para prepararse para el sueño.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky