
IMMUNE Technology Institute, centro de formación tecnológica líder en empleabilidad, se une a PlayStation Talents para fomentar el desarrollo de videojuegos entre los más pequeños y romper las barreras existentes ante un sector en crecimiento y con altas tasas de empleabilidad.
Para ello, ambas entidades han lanzado la primera edición del Summer Camp Tecnológico, un campamento de verano de coding y videojuegos que tendrá lugar del 4 al 15 de julio, tanto en formato presencial en Madrid como online. El objetivo de este campamento de verano es despertar el talento tecnológico entre los niños y adolescentes a través del entretenimiento y la programación de videojuegos, un sector con gran proyección que cada vez demanda más perfiles.
En concreto, según los últimos datos del Libro Blanco del Desarrollo de Videojuegos 2021 publicado DEV, la patronal de los estudios, el negocio de los estudios de desarrollo españoles ha crecido un 44% desde 2019. En concreto, para 2024 se prevé que la facturación supere la barrera de los 2.300 millones, cerca del doble que la actual, y a cierre de 2020, la industria daba empleo a más de 8.000 personas, una cifra que se espera que supere los 11.100 trabajadores en 2024.
Tal y como ha explicado Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, "el sector de los videojuegos está en pleno crecimiento y, por ello, en IMMUNE estamos trabajando, unidos a entidades como PlayStation Talents, para adaptar la formación a las demandas reales del mercado".
"Con este proyecto queremos ayudar a que los más pequeños, tanto niños como adolescentes, a que disfruten aprendiendo en el periodo estival y que, tanto ellos como sus padres, rompan las barreras existentes ante el mundo de los videojuegos y vean el gran abanico de posibilidades que genera en el mundo laboral." Por su lado, Roberto Yeste, director director de PR, comunicación & Esports, Partnerships y desarrollo de negocio de PLAYSTATION IBERIA, ha transmitido el compromiso de la compañía con la educación: "de mano de excelentes profesionales de la educación, en este campamento de verano, niños y adolescentes podrán aprender que no solo pueden divertirse con los videojuegos sino también encontrar un futuro educativo y laboral en este sector".
Summer Camp tecnológico
La temática se basará en aprender cómo se crea y programa un videojuego con HTML,qué hay detrás de él, su proceso de mejora, así como el funcionamiento de su industria.
Además, los asistentes aprenderán a utilizar los mejores motores, Construct y Unreal, utilizados por las empresas creadoras de videojuegos.
Los alumnos estarán divididos en tres niveles dependiendo de su edad y formación (de 10 a 12, de 12 a 14 y de 14 a 18 años). Además, en cada clase, se enfrentarán a un nuevo reto que más tarde resolverán con el resto de compañeros y profesores.
Para inscribirse no será necesario tener conocimientos previos; y todos aquellos que se animen a sacar el genio tecnológico que llevan dentro aprenderán a programar y serán capaces de desarrollar su propio videojuego que después podrán mantener en un repositorio web para seguir perfeccionándolo cuando acabe el campamento