
El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado en su reunión de este martes, a propuesta del consejero de Educación, la Orden por la que se convocan subvenciones a centros docentes concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional, para la realización de actividades de formación de su profesorado, durante el curso 2022-2023.
La convocatoria de estas ayudas cuenta con un importe económico de 312.640 euros.
Según ha informado el ejecutivo, la ayuda concedida no podrá ser superior a 110 euros por hora de formación impartida. Los centros interesados en estas ayudas deberán presentar actividades de formación vinculadas a los ciclos formativos que se imparten en el centro. Cada actividad formativa tendrá una duración mínima de 10 horas y máxima de 35 horas.
Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos centros privados concertados autorizados oficialmente para impartir ciclos formativos de FP en Euskadi.
El número máximo de actividades a subvencionar en cada centro podrá oscilar entre 8 y 14, en función del número de ciclos formativos que imparta dicho centro.
De cara al próximo curso académico 2022-2023, se impulsarán prioritariamente las actividades de formación enfocadas en los ámbitos de digitalización y sostenibilidad.
También se impulsarán, en relación con la impartición de programas de especialización profesional, la orientación profesional, la aplicación de metodologías activo-colaborativas en los procesos de formación y aprendizaje, así como la cultura STEAM, la utilización de tecnologías avanzadas en dichos procesos y aquellas acciones que refuercen la cultura del emprendimiento en el profesorado de cualquier especialidad, así como la capacidad creativa, la innovación y el pensamiento constructivo.
Por tanto, las acciones formativas que contribuyan a la mejora de las competencias del profesorado de Formación Profesional en alguna de estas materias tendrán una ponderación mayor al valorar la concurrencia de solicitudes.
Las ayudas concedidas se destinarán a sufragar gastos derivados de la contratación de personas expertas para la formación (ajenas al centro solicitante) o a los gastos derivados de la compra de materiales específicos para las actividades formativas.