Ecoaula

¿Para qué sirven los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la educación?

  • La Fundación Pfizer entrega los premios de la segunda edición de este proyecto educativo que busca promover las vocaciones STEAM
Madridicon-related

La Fundación Pfizer celebró el pasado sábado el acto de clausura de la segunda edición de 'Health Guardians 2030', en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas, Madrid. Este proyecto educativo tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Maths) y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los más jóvenes en España.

En esta edición han participado 5.250 alumnos de 70 colegios, desarrollando proyectos innovadores relacionados con la sostenibilidad a través del videojuego Minecraft y gracias a la colaboración de IGNITE Serious Play.

En el acto de cierre del proyecto, la Fundación Pfizer ha hecho entrega de los premios a los alumnos y colegios que han resuelto de manera más creativa los desafíos planteados en sus diferentes categorías.

Centros ganadores en la categoría Educación Primaria:

· Mejor equipo científico: CEIP José Plata de Jaén.

· Mejor equipo tecnológico: Colegio Sant Gabriel de Ripollet, Barcelona.

· Mejor equipo de comunicación: Colegio Esclavas de María de Almansa, Albacete.

· Mención especial: Colegio Senara de Madrid.

Centros ganadores en la categoría de Educación Secundaria:

· Mejor equipo científico: LCP Santo Domingo Savio de Huelva.

· Mejor equipo tecnológico: IES Sanje de Alcantarilla, Murcia.

· Mejor equipo de innovación: Colegio Montserrat de Barcelona.

· Mejor equipo de comunicación: Colegio Compañía de María de Zaragoza.

· Mención especial: Colegio Jesuïtes Sarrià Sant Ignasi de Barcelona.

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, agradeció la buena acogida del proyecto, "fruto de la apuesta de los profesores y de los equipos directivos por una propuesta educativa diferente para aprender sobre sostenibilidad y desarrollar habilidades fundamentales hoy en día, como son el trabajo en equipo, la creatividad o la comunicación".

También ha querido agradecer esta iniciativa la profesora de Tecnología y mentora del equipo Los Marinos del IES Sanje de Alcantarilla (Murcia), Encarna Isabel Gómez Campoy. "El proyecto Health Guardians ha conseguido que los alumnos se sientan partícipes y actores del cambio necesario que debe dar la sociedad para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Jugando con Minecraft han resuelto los retos de los 17 ODS y se han emocionado al conseguirlo. Después, con esa ilusión y energía, han planteado su proyecto guardián que, en definitiva, es también un reto para el mundo real".

Por su parte, Felipe A. Cantos Cuenca, director de Pedagógico del Colegio CC. Esclavas de María, de Almansa (Albacete), ha querido elogiar el proyecto, ya que ha servido para que sus alumnos "fomenten buenos hábitos de organización, comunicación y trabajo en equipo", además de para "concienciar sobre el impacto que generan nuestras acciones y nuestro modo de vida sobre la sostenibilidad del planeta. Además, hacerlo a través de Minecraft ha hecho que los alumnos participaran en este proyecto con mucha ilusión y entusiasmo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky