Ecoaula

11 startups del sector educativo finalistas de South Summit Madrid 2022

  • Los 100 proyectos han sido elegidos entre las más de 3.000 candidaturas, un 70% de procedencia internacional, de 114 países, presentadas a la Startup Competition
Madridicon-related

South Summit, powered by IE University , ha dado a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition que estarán presentes en esta décima edición del encuentro, que tendrá lugar los próximos 8 y 10 de junio en La Nave Madrid.

Con esta edición, South Summit cumple 10 años siendo el principal punto de encuentro a nivel mundial para los actores más importantes del ecosistema del emprendimiento y la innovación. Bajo el lema 'decoding complexity' esta edición reunirá de nuevo a miles de corporaciones, inversores, emprendedores y un centenar de startups de todo el mundo con el objetivo de generar conexiones de valor entre ellos y oportunidades reales de negocio.

El centenar de startups que entrarán en la fase final de la Startup Competition se han elegido mediante un riguroso proceso de selección entre más de 3.000 candidaturas, un 70% de procedencia internacional, de 114 países, presentadas.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada empresa.

Además de conectar con los actores clave de la innovación, estos proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer su pitch en directo ante las corporaciones, fondos de inversión y líderes más importantes del ecosistema que se reunirán en La Nave de Madrid durante South Summit.

Las startups finalistas de la competición pertenecen a industrias líderes como Fintech & Insurtech, Comms & Channels, Energy Transition & Sustainability, Connectivity & Data, Industry 5.0, Health & Wellbeing, Education, Digital Business, Consumer Trends y Mobility & Smart Cities.

En cuanto a su procedencia, la mitad de las finalistas son de origen nacional, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia. La otra mitad vendrán a Madrid de procedentes de 29 países diferentes, como Reino Unido, EEUU, Alemania, Israel, Suiza o Brasil, entre otros.

Respecto a su etapa de desarrollo, cabe destacar que 3 de cada 10 startups finalistas son ya scaleups, es decir, de desarrollo avanzado; mientras que un 54% está en fase 'early stage' y el 18% en fase semilla.

Entre las finalistas predominan proyectos fundados por hombres (63%), mientras que solo un 4% tiene detrás de su creación a una mujer, y un 33% está respaldado por varios fundadores, hombres y mujeres.

Entre las 100 finalistas destacan 11 finalistas del sector educativo: 1. Bcas: se trata de una solución para facilitar al estudiante el pago de la matrícula. Es un mercado de becas que ayuda a los estudiantes a encontrarlas y solicitarlas en función de su perfil. 2. Bemyvega: se dedica a desarrollar tecnología para mejorar la accesibilidad universal a la formación para todos, basada no en los contenidos sino en la captura de experiencias. 3. Bodyswaps: plataforma de formación en habilidades sociales en la que los estudiantes pueden practicar y desarrollar sus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. 4. Classlife Education: es el software de gestión de la educación que lidera la transformación digital de la educación. Su SaaS basado en la Nube combina un innovador y atractivo LMS (Sistema de Gestión de Aprendizaje), con un módulo de finanzas para mantener los pagos al día con los flujos de trabajo de automatización. 5. Iris Solutions: equipa las aulas con tecnología de aprendizaje mejorada, concretamente en el entorno sensorial. Permite al profesor o al propio alumno controlar la luz, la música, los elementos visuales y acceder a los contenidos educativos. Su producto estrella, sensoryREADY, cubre el vacío existente en el mercado al ser el primero de su clase: modular, asequible y plug-and-play. 6. Singularity Experts: es la plataforma más premiada en el sector de la Orientación Académico-Profesional, que descubre a las personas que no saben qué estudiar o en qué trabajar, los empleos del futuro y la formación perfecta para ellos, 100% adaptada a sus habilidades, personalidad e intereses. Todo ello en menos de 4 horas, de forma online y sencilla. 7. Tech AdaptiKa: ofrece una plataforma inmersiva en 3D totalmente personalizable, adecuada tanto para instituciones académicas como para empresas, para llevar a cabo el aprendizaje en línea, el trabajo a distancia, la formación, la celebración de eventos y conferencias. 8. Vocal Image: permite mejorar la voz, potenciar la capacidad de hablar y curar los trastornos del habla. Utilizan la IA para establecer un plan de entrenamiento personal y posibilita practicar en cualquier momento y lugar. 9. Wrtn Technologies: procesador de textos académico en la Nube que permite la colaboración en tiempo real. Su principal objetivo es proporcionar una solución alternativa a la escritura de los estudiantes de la Generación Z para ayudarles a organizar sus pensamientos y aprender de una forma más sencilla. 10. Lifecole: primera plataforma digital centrada en campos emergentes como el desarrollo de juegos, la codificación, la robótica, el diseño 3D o el desarrollo de aplicaciones para que todos los niños aprendan mientras se divierten, a través de una experiencia sin fricciones y asequible. 11. MobieTrain: revoluciona la formación en el lugar de trabajo con el microaprendizaje móvil. Capacita a todos los empleados con el contenido de formación adecuado en el momento y y dispositivo que prefieran para ayudarles a tener éxito en su desarrollo profesional y personal.

Decodificar la complejidad, el gran objetivo de South Summit 2022

Durante 10 años South Summit ha sido el principal punto de encuentro para los actores de un ecosistema de innovación en constante evolución. Gran parte de las soluciones y tecnologías en las que trabajan las 100 startups finalistas, como la inteligencia artificial, el mundo del streaming o la robótica, son la prueba de que el ecosistema emprendedor avanza a una velocidad de vértigo por la propia complejidad del mundo que nos rodea. Por tanto, el principal objetivo de South Summit 2022 será 'decoding complexity' (decodificar la complejidad) para hacerla más accesible a todo el ecosistema y extenderlo al conjunto de la ciudadanía.

Una meta en la que también participarán los más de 300 speakers que ya han confirmado su asistencia en Madrid entre el 8 y 10 de junio. Entre ellos, emprendedores, inversores y empresarios de reconocido prestigio y éxito como Sal Khan, fundador y CEO de la organización educativa sin ánimo de lucro Khan Academy; Marc Oshima, cofundador y CMO de AeroFarms, líderes en agricultura de interior sostenible; Marci Zaroff, fundadora y CEO de ECOfashion Corp, referentes en el sector de la moda sostenible; Iñigo Charola, CEO de la compañía de biotecnología BioTechFoods, dedicada al desarrollo de carne sintética; Alex Laplaza, partner de Lowercarbon Capital y experto en soluciones climáticas y ecológicas escalables; y Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación, Juventud y Deporte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky