Ecoaula

El MEH acogerá por sexta vez la VI edición del Desafío 'ASTI Robotics Challenge

  • El MEH se convertirá en el epicentro de la robótica móvil en España con la celebración de la competición más importante
Madridicon-related

El Museo de la Evolución Humana se convertirá el próximo sábado, 7 de mayo, en el epicentro de la robótica móvil en España al acoger la sexta edición del desafío 'Asti Robotics Challenge', organizado por la Fundación Asti, en colaboración con el Museo de la Evolución Humana de Burgos, ABB España, y Fundación La Caixa como partners estratégicos.

Con esta jornada se pondrá el broche final a la competición de robótica educativa más multitudinaria a nivel nacional. En VI edición de ASTI Robotics Challenge han participado un total de 103 equipos de diferentes colegios e institutos del país. En la primera categoría han competido 94 equipos participantes de 3º de la ESO, 4º de la ESO, Bachillerato y FP Grado Medio. En la segunda categoría compitieron 9 equipos de FP Grado Superior, universitarios y Makers. En total, más de 360 jóvenes participantes, de los cuales en 24% han sido mujeres, cifra que, aunque aún dista mucho de la representada por los participantes masculinos, invita al optimismo, ya que crece 2 puntos frente a la edición pasada.

De los 103 equipos inscritos este año, 80 fueron los que se presentaron a las semifinales virtuales que han tenido lugar durante el pasado mes de marzo. En ellas, los equipos se han tenido que enfrentar a tres pruebas en función de su categoría, obteniendo pase a la final aquellos que han obtenido una mayor puntuación.

Por categoría los equipos que competirán en la gran final que tendrá lugar el próximo día 7 de mayo en el Museo de la Evolución Humana de Burgos son:

1ª CATEGORÍA: "Los Alpinistas de Navacerrada", "Kylombo", "SAN CAÑÁ", "RAMdoms", "Kapyra", "Robótica de la Nava. Rockstars", "Visionary Mechatronics AAS + (VMAAS+)", "Wanderlust", "ALP-X", "QueenDonuts", "Mekatronix", "Yupex", "Böotes","CONDE DIEGO PORCELOS", "STARKBOT", "PDideas", "HANNS-G", "DDH", "FDC Engineering" y "Robocop".

2ª CATEGORIA: "AlBot", "A.M.A", "Illegal Bejar Bots", "Intronix Comuneros", "RUEM","Rumbaracha" y "SIMONix".

Además, este año, la organización del torneo ha decidido premiar con un pase a la final a cuatro equipos de 1ª categoría, que, pese a no haber conseguido la puntuación mínima, han destacado por su esfuerzo: "TIC TAC", "ARTELECTRIC IDEAS", "ICON TECH" y "Super Limits".

Además, este año, también participarán en la gran final como invitados los cuatro mejores equipos de la competición robótica que organiza la Universidad Pública de Navarra.

Por tanto, la suma de todos ellos hace que este año la gran final del desafío ASTI Robotics Challenge, cuente con un total de 160 participantes integrados en 35 equipos procedentes de procedentes de Burgos, Palencia, Salamanca, Madrid y Navarra que competirán a partir de las 9:30h del sábado, y hasta las 15:00 horas, para demostrar sus competencias en el campo de la robótica, superando las diferentes pruebas diseñadas por el equipo de I+D+i de ABB Robótica Móvil.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky