
Esade y la Fundación Junior Achievement han llegado a un acuerdo de colaboración en el programa educativo 'miniempresas', dirigido a los estudiantes de secundaria, bachillerato y Formación Profesional.
En el complejo contexto actual, dominado por el desempleo juvenil, en el que España supera la media europea de abandono escolar temprano y donde el 17,3 % de los jóvenes de entre 15 y 29 años ni estudian ni trabajan, este programa educativo busca generar creatividad y un espíritu emprendedor en los estudiantes.
En relación a esta alianza, Koldo Echebarria, director general de Esade, ha asegurado que "refuerza nuestro compromiso con el talento, la diversidad y la formación integral de las personas. Sin duda, la inversión y apuesta por talento es fundamental para crear una sociedad mejor". En este sentido, Esade recientemente ha anunciado que destinará este curso 4 millones de euros, el máximo de su historia, a su Programa de Becas. "Creemos en una educación que premie el talento y que abra sus puertas y brinde oportunidades a alumnos que muestren su pasión, excelencia y perseverancia" ha afirmado Koldo Echebarria.
"Queremos impulsar el espíritu emprendedor de los jóvenes y fomentar en ellos las habilidades y competencias que les van a permitir planificar su futuro y alcanzar sus metas" ha destacado, por su parte, Lucía de Zavala, directora general de la Fundación Junior Achievement España. "Con este programa educativo mejoramos el pensamiento crítico de los jóvenes, su capacidad de resolución de conflictos, su autonomía y liderazgo", ha añadido.
Comprometidos con el talento y la diversidad
A lo largo de este curso académico, Esade participa en el programa educativo, poniendo a disposición de estos jóvenes las herramientas necesarias para la creación y gestión de su propia empresa. La implementación del programa se realizará en los centros educativos de las Comunidades Autónomas de Cataluña y de Madrid. Para ello, más de 30 antiguos alumnos de Esade actúan como mentores voluntarios de los estudiantes para ayudarles a detectar necesidades, a generar ideas y a desarrollar el plan de la empresa en la fase inicial de su proyecto. Además, asesorarán a los estudiantes en la presentación del proyecto, para hacerlo más atractivo y resumir su propuesta de valor. Este trabajo estará complementado por las ponencias magistrales, para acercar la realidad empresarial a los centros escolares. El objetivo es que los estudiantes dispongan de referentes profesionales, y adopten valores como la ética, el trabajo en equipo, la honestidad o el esfuerzo diario.
Además, la asociación de antiguos alumnos de Esade colabora con la Fundación Junior Achievement a través de sus iniciativas de voluntariado, en la que actualmente participan 31 voluntarios. Desde hace 16 años, antiguos alumnos de Esade realizan trabajos de consultoría pro bono en favor de entidades sociales, aportando su experiencia en materia de gestión y su capacidad de trabajo en equipo.