Ecoaula

La Universidad de Barcelona recibe más de 100 solicitudes de matrícula de alumnos que huyen de la guerra

  • Está gestionando la incorporación de 10 profesores
Madridicon-related

La Universitat de Barcelona (UB) ha recibido más de 100 solicitudes de matrícula de alumnos que huyen de la guerra en Ucrania y está gestionando la incorporación de 10 profesores, ha detallado este jueves el vicerrector de Política de Internacionalización, Raúl Ramos, en una rueda de prensa.

La Universitat de Barcelona (UB) ha recibido más de 100 solicitudes de matrícula de alumnos que huyen de la guerra en Ucrania y está gestionando la incorporación de 10 profesores, ha detallado este jueves el vicerrector de Política de Internacionalización, Raúl Ramos, en una rueda de prensa.

Muchos de los estudiantes no han tenido tiempo de recopilar la documentación necesaria para el traslado de matrícula a sus universidades de origen, por lo que la UB está estudiando qué tipo de reconocimiento y acreditaciones les pide para que se incorporen a las clases el próximo septiembre.

Por otro lado, de los 10 docentes, tres trabajarán en la facultad de Economía y Empresa, tres en la de Derecho, y uno en las de Matemáticas, Informática, Educación y Filología, incluido el matrimonio de catedráticos que ya llegó la pasada semana.

En el mismo sentido, la UB está gestionando la regularización de los permisos de residencia y trabajo de los demás, pero Ramos ha calculado que en una o dos semanas podrán asumir sus nuevas tareas: se les hará un contrato de profesor visitante inicialmente hasta fin de año, que "permita darles una cierta estabilidad económica", y se les ayuda a cubrir los costes del viaje y se les intenta encontrar un alojamiento inicial.

Ramos ha destacado la "resiliencia" de los profesores con los que han podido hablar, que manifiestan que quieren volver a Ucrania y ayudar a reconstruir el país cuando la situación se normalice, y muchos siguen haciendo clases online y tutorías con sus estudiantes ucranianos.

También se han recibido peticiones de colaboración en remoto para personal universitario que se ha quedado en Ucrania dadas las restricciones de salida del país.

No consta ninguna petición de estudiantes rusos que también quieran exiliarse en desacuerdo con la guerra, pero sí de "un par" de profesores, que la UB está gestionando manteniendo su anonimato.

Curso de transición

Además, la UB ha duplicado, de 15 a 30, las plazas del llamado curso de transición a la universidad, un programa gratuito con carácter oficial que funciona desde 2016 para ayudar a alumnos de zonas en conflicto a acceder a los estudios de la UB, según ha explicado el director de la Fundació Solidaritat UB, Xavier López.

Para acceder a él, los aspirantes deben acreditar haber aprobado los dos primeros cursos de un grado, poder convalidar 30 créditos, y se centra en el aprendizaje del catalán y del castellano, el conocimiento del entorno sociocultural de la UB y en nociones de derechos humanos y cultura de la paz.

Según ha detallado la coordinadora del programa de acogida de refugiados de la Fundació, Cati Jerez, hasta ahora los alumnos del curso eran sirios (81%), afganos (8%), congoleños (5%), paquistaníes (3%) y iraquíes (3%), y lo finalizó el 100% de participantes, en la última convocatoria.

Joan Guàrdia

El rector de la UB, Joan Guàrdia, ha avanzado que si la situación requiere destinar medios económicos más allá de lo presupuestado para 2022, se seguirá "dando respuesta".

No obstante, ha lamentado que no se puede hacer otra cosa que "trabajar sobre las urgencias", y que las situaciones de sufrimiento humano dejan una sensación de llegar tarde y mal a los eventos --en sus palabras--.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky