
La Universidad de Alcalá de Henares se ha situado en cuarta posición entre las mejores universidades públicas 'jóvenes' del mundo, según el ranking de la revista británica 'Times Higher Education' sobre los mejores centros universitarios de menos de 50 años.
El ranking 'Young University Rankings 2022' analiza cerca de 800 universidades de todo el mundo con menos de un siglo de vida en base a diferentes ámbitos, entre los que destaca el impacto comercial de las investigaciones realizadas por la Universidad o la reputación internacional.
Así, la Universidad de Alcalá se sitúa en este lista como la segunda de las universidades públicas 'jóvenes' a nivel nacional, siendo así una de las que más estudiantes extranjeros recibe cada año, ha informado el centro universitario en un comunicado.
A nivel global, consigue una muy buena posición manteniéndose entre las 250 mejores por séptimo año consecutivo. Estos resultados consolidan los datos publicados en el ranking QS Top Under 50 en su última edición, en el que la Universidad de Alcalá figura entre las 80 mejores instituciones, quedando en quinta posición entre las universidades españolas.
Actualmente, ambos rankings elaboran estas clasificaciones reconocidas a nivel internacional en las que incluyen a aquellas universidades que acreditan una actividad investigadora de excelencia y cuya antigüedad es menor a 50 años.
La Universidad de Alcalá participa en estas clasificaciones ya que, a pesar de que sus inicios datan de 1293 cuando el rey Sancho IV creó el estudio general, se toma como referencia el año de su reapertura, 1977, momento en el que, gracias a la sociedad de condueños, la universidad volvió a impartir clases en sus aulas dando lugar a la actual y moderna institución.