Ecoaula

Product School, la escuela de formación de "product managers" se dispara en el mercado

  • Actualmente más de 20.000 profesionales se han certificado en Product School
Madridicon-related

Desde su fundación en el año 2014 por dos hermanos españoles, Carlos y Fernando González de Villaumbrosia, Product School es líder mundial en formación de Product Managers con una comunidad de más de un millón de profesionales. A diferencia de los programas tradicionales de MBA, los cursos de esta escuela son muy relevantes para la próxima generación de líderes digitales y se ofrecen a una fracción del costo.

¿Con qué objetivo principal nace Product School?

Cuando creamos Product School en San Francisco, California, lo hicimos con la idea de ayudar a profesionales que, como nosotros, tuviesen interés en construir buenos productos digitales y crecer sus carreras. Hace 7 años, el role del 'Product Manager' empezaba a tener una entidad propia en Silicon Valley, y fuimos los primeros en crear unos cursos específicos sobre esta nueva disciplina dentro del ámbito digital. Hoy en día, la gestión de productos digitales ya empieza a ser muy conocida también en países como España, y la demanda de Product Managers por parte de las empresas es muy superior a la oferta del mercado. Por eso, llevamos años también formando a empresas por todo el mundo en cómo construir productos digitales al nivel de los de Silicon Valley, y como crear y crecer sus "equipos de producto".

¿Qué es lo que caracteriza a esta escuela a diferencia de otra que forme a alumnos en el mismo campo?

La calidad de nuestros instructores es incomparable a ninguna otra empresa de educación de esta disciplina. Nuestros instructores son los Product Managers encargados de construir y gestionar productos como Uber, Airbnb, Netflix, Instagram, Coinbase, etc. Todos ellos trabajan a tiempo completo en las mejores empresas de Silicon Valley, y dedican una parte de su tiempo cuando salen de trabajar a enseñar y compartir su conocimiento en Product School. Poder ser mentorizado desde tu casa, en cualquier parte del mundo, por un Product Manager que trabaja todos los día en una empresa como Google es algo que no tiene precio. Nuestros instructores no son profesores. Nuestros instructores son los Product Managers de las apps y páginas web que usamos en nuestro día a día.

"Actualmente más de 20.000 profesionales se han certificado en Product School"

Haber hecho un contenido tan práctico, actualizado y de altísima calidad es lo que ha posicionado nuestros certificados como la referencia de la industria en todo el mundo. Actualmente más de 20.000 profesionales se han certificado en Product School.

¿Cree que los MBA se están quedando desactualizados? ¿Por qué?

Creo que sí, porque en la mayoría de ocasiones, debido a no tener una estructura ágil, las universidades no son capaces de adaptarse y evolucionar con la misma rapidez a la que cambia el mercado profesional y la demanda de las empresas. Es muy curioso la gran cantidad de estudiantes que tenemos en Product School que tras haber estudiado su MBA en universidades como Stanford o Harvard acuden a nosotros para poder formarse en la gestión de productos y equipos de software. Esto es un indicativo claro de que los MBAs, pese a la gran inversión de dinero y tiempo que suponen, no consiguen formar adecuadamente en disciplinas más específicas y demandadas actualmente como la de "Product Management" en el ámbito digital.

Soy de la opinión de que los MBAs más prestigiosos a nivel mundial seguirán existiendo a lo largo de los años, porque el valor principal que ofrecen no es tanto la formación específica en ciertas materias, sino un entorno de excelencia y de relaciones profesionales y personales que te ayudará a crecer en muchos ámbitos de tu vida. En cambio, veo que actualmente hay demasiados MBAs cuyo valor no es tan claro y que generan falsas esperanzas en profesionales que eligen esta opción como medio para dar un empujón definitivo a sus carreras profesionales.

¿Qué metodología llevan a cabo en Product School?

- Online, en vivo: Todas nuestras clases son en vivo a través de videoconferencia para poder poner hacer la experiencia realmente práctica e interactiva. Una gran ventaja de hacerlo online es que cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede tener acceso a nuestros cursos e instructores.

- "Instructor-led": Esta metodología permite que el contenido "on-demand" sea consumido por nuestros estudiantes fuera del horario de las clases, y así puedan aprovechar al máximo las horas de conexión en vivo para discutir ejemplos reales y poner en práctica todo lo aprendido, en un marco de aprendizaje directo y a tiempo real facilitado por nuestros instructores.

- "Cohort-based": Esto significa que creamos grupos pequeños de aprendizaje, con un máximo de 20 estudiantes por curso. De esta forma nos aseguramos de que la experiencia es individualizada, y que los estudiantes tienen un entorno de confianza en el que poder poner en común sus experiencias y aprendizajes. Tener "cohorts" pequeños hace que sus participantes creen lazos estrechos y se puedan ayudar los unos a los otros.

¿Hacia qué perfil están dirigidos los cursos?

Tenemos dos perfiles. Uno son los profesionales que quieren empezar su carrera como Product Managers y seguir creciendo en esta disciplina (tenemos diferentes niveles de certificación en base a tu experiencia). Y por otro lado, tenemos las grandes empresas en todo el mundo que buscan tener una transformación digital real y eficaz. La formación para estas empresas está adaptada para que puedan mejorar sus procesos y entrenar a sus equipos para que sus productos digitales tengan éxito entre sus clientes y usuarios. Actualmente estamos formando a empleados y equipos en 7 de las 50 empresas con mayor valoración bursátil en la bolsa de Wall Street.

¿Para qué sirven principalmente las certificaciones que los estudiantes consiguen con la realización de estos cursos?

Nuestro certificado más popular es el Product Manager Certificate (PMC), que está enfocado en aquellos profesionales que quieren conseguir su primer trabajo como Product Manager y empezar su andadura como tal. Los otros dos certificados que ofrecemos, Product Leader Certificate (PLC) y Product Executive Certificate (PEC), están enfocados a aquellos Product Managers que ya tienen algo de experiencia en esta rama, y quieren seguir evolucionando y progresando en su carrera, céntrandose estos certificados más en la parte de liderazgo y gestión de personas, ya que es una evolución natural en la carrera del Product Manager.

¿Cómo visualiza en el futuro Product School?

Soy muy optimista de cara al futuro ya que además de estar creciendo muchísimo como empresa, también estamos ayudamos a miles de profesionales y y de empresas por el camino.

"Actualmente somos una empresa de unas 100 personas distribuidas por todo el mundo"

Desde el inicio de la pandemia, Product School ha triplicado su crecimiento y tras la reciente inversión de 25 millones de dolares que recibimos estamos consolidando nuestra posición como socio preferente de formación de las empresas más importantes del mundo. Actualmente somos una empresa de unas 100 personas distribuidas por todo el mundo, y en los próximos meses contrataremos a más de 50 personas, muchas de ellas en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky