Ecoaula

"Cambiar el mundo, transformar la educación": Un lema que nos interpela a todos

  • Una misión que surgía desde el convencimiento de que la educación es el gran reto que tiene España
Madridicon-related

La UNESCO conmemoraba el día internacional de la educación 2022 con el lema "cambiar el mundo, transformar la educación". Un lema con el que desde HAZ, Alianza por la Educación nos identificamos plenamente. Hace casi dos años que comenzamos con este proyecto en el que fundaciones y organizaciones privadas nos uníamos con una inquietud común: transformar la educación.

Una misión que surgía desde el convencimiento de que la educación es el gran reto que tiene España. Entre todos, debemos ser capaces de desarrollar un modelo educativo de vanguardia, que, por encima de ideologías, inspire y desarrolle a nuestros jóvenes hacia las competencias que hagan evolucionar nuestro entorno, pues su futuro es nuestro futuro. Formar a alumnos resilientes, capaces de enfrentarse a los retos de un mundo cambiante, retos que hoy en día ni podemos imaginar, debería estar entre las prioridades no solo de cualquier gobierno, sino de cualquier estamento de la sociedad, también del sector privado.

Me hace sentir especialmente orgullosa ver que dentro de las organizaciones de este país hay cada vez más compromiso con involucrarse en retos sociales, y que grandes competidores, como los que forman esta Alianza, se unan para un objetivo común, que buscamos revierta de manera positiva en la sociedad. Así, desde la Fundación CEU San Pablo, Fundación La Caixa, Fundación Endesa, Google, ISDI, Fundación Mobile World Capital, Novartis, Samsung, Teatro Real y Fundación Vodafone España trabajamos para analizar el sector educativo de nuestro país bajo el convencimiento de la necesidad de crear un espacio común público-privado donde compartir ideas, reflexiones y generar debate. De esta forma, el modelo educativo podrá seguir evolucionando para ser palanca fundamental del desarrollo de todos nosotros como sociedad y como país.

En nuestro primer año de plena actividad, hemos colaborado estrechamente con la comunidad educativa para poder producir una serie de trabajos sobre los principales retos a los que se enfrenta la educación, realizando no solo un análisis exhaustivo de los mismos, sino también aportando soluciones para hacerlos frente. Así, presentamos en el mes de octubre un dossier que abordaba la Personalización de la Educación a través de la tecnología, liderado por ISDI, y un segundo estudio en el mes de noviembre sobre Aprendizaje Competencial, liderado por Fundación Vodafone España, en colaboración con EsadeEcPol. Además, con motivo del día del Docente, lanzamos una campaña de sensibilización sobre la profesión docente en la que hemos pedido a decenas de profesores que nos cuenten el porqué de su vocación, en una acción liderada por Fundación La Caixa.

Ahora, encaramos este 2022 con fuerzas renovadas y proyectos que nos ilusionan, y con el compromiso reafirmado por parte de todos nuestros miembros, durante nuestro evento anual celebrado en el Teatro Real a finales de año pasado, de poner la educación en el centro del debate. Un objetivo que adquiere su pleno sentido si todos remamos a favor de ello: todos debemos ser más conscientes de la importancia que tiene la educación como factor vertebrador de cambio social y económico, y con capacidad de ofrecer oportunidades para todos. La educación debe ser nuestro gran proyecto de país porque sin educación, no hay futuro.

Elaborado por Remedios Orrantia, Presidenta HAZ, Alianza por la Educación

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky