Ecoaula

El estado de la educación: aprendizaje híbrido, STEAM y el desarrollo de la tecnología de aprendizaje

  • Estamos ante un momento idóneo para analizar cómo la tecnología está transformando la educación
Madridicon-related

En la educación y el aprendizaje se producen cambios con regularidad que terminan por introducir nuevos métodos y tecnologías en las aulas.

Teniendo en cuenta todos los cambios que han afectado la forma en que enseñamos y aprendemos en los últimos años, es hora de hacer una pausa y analizar donde nos encontramos.

Aprendizaje híbrido

El aprendizaje híbrido, también llamado mixto, combina los puntos fuertes de la enseñanza presencial y el aprendizaje en línea. ¿Sus ventajas? La presencia del profesor ayuda a acelerar el aprendizaje en el aula, mientras que la vertiente digital resulta más flexible y motiva la autosuficiencia de los estudiantes.

Tal y como ha demostrado la pandemia, el aprendizaje híbrido es una alternativa exitosa y a menudo preferida por encima de la enseñanza exclusivamente presencial. Con herramientas como Zoom y Microsoft Office, los estudiantes y profesores pueden conectarse fácilmente a las aulas digitales, extendiendo la educación más allá de las paredes de las escuelas y universidades.

A medida que las grandes empresas se centran en los mundos digitales y el "metaverso" está en boca de todos, muchos se preguntan hacia dónde se dirige la educación. Además, los cada vez más accesibles dispositivos de realidad virtual y mixta ofrecen formas más inmersivas y eficaces de enseñar e introducir nuevos temas a los estudiantes. Algunas materias que pueden beneficiarse de estos métodos de enseñanza interactivos son la historia, la biología y la geografía, entre otros.

En este panorama, uno de los retos a los que se enfrentan las aulas digitales es la necesidad de garantizar un entorno de aprendizaje digital a salvo de intrusiones y hackeos. Los centros de enseñanza están introduciendo formas de protegerse a sí mismos y a los estudiantes que incluyen redes privadas virtuales (VPN) y herramientas de escaneo malware. Y, aunque el aula física va a seguir teniendo un claro protagonismo, los profesores han de seguir adaptándose a los nuevos retos del aprendizaje en línea, ya que este cambio hacia el aprendizaje híbrido se está adoptando rápidamente y es muy probable que continúe en la era post-pandémica.

Educación STEAM

El aprendizaje basado en disciplinas STEAM ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, el diálogo y otras habilidades de los estudiantes a través de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y las Matemáticas. La intención es que los estudiantes vayan más allá de la simple memorización de hechos y utilicen sus mentes para resolver problemas. Desde 2015, el día de las disciplinas STEAM (8 de noviembre) y la semana que lo acompaña han defendido este enfoque de aprendizaje moderno y la importancia de las cinco asignaturas que engloba.

Consolidar la enseñanza STEAM en la educación es fundamental. Las instituciones público-privadas españolas ya están trabajando en este sentido, algo que podemos observar en iniciativas como la 'Alianza STEAM', Be TalentSTEAM o Up! Steam, entre otras muchas.

Tecnologías de aprendizaje

Estamos ante un momento idóneo para analizar cómo la tecnología está transformando la educación.

Durante los últimos años, el aprendizaje digital ha permitido que generaciones enteras continúen sus estudios a pesar de disrupciones como la sucedida con la COVID-19. La encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizada en 2018 descubrió que solo alrededor del 60% de los profesores de secundaria consideraba que tenía los conocimientos necesarios para enseñar en línea. Sin embargo, hemos podido observar cómo cualquier cosa es posible, sobre todo cuando las instituciones educativas se han visto forzadas a adoptar las herramientas de trabajo digitales.

En este sentido, a medida que el mundo vuelve a la "nueva normalidad", se mantendrá gran parte de la transformación digital que ha afectado a la educación y veremos una evolución de las competencias de los estudiantes y los profesores en materia de TI y aprendizaje digital. Tal y como se menciona al principio del artículo, el aprendizaje híbrido desempeñará un papel fundamental en todo esto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky