Ecoaula

¿Cuáles son las mejores Universidades para convertirse en un CEO?

  • La mayoría de los directores ejecutivos tienen un título en economía, negocios e ingeniería
Madridicon-related

Si nos preguntamos qué tipo de educación se necesita para subir a la cima de las empresas más grandes del mundo es lógico que miremos a quienes son aquellos que a día de hoy están al mando de las mismas.

Para ello Preply ha realizado una investigación sobre los CEOs de 1000 empresas utilizando la lista Forbes de las 2000 empresas públicas más importantes del mundo.

El estudio nos lanza algunos datos interesantes que nos indican que la carrera al éxito se puede conseguir de muchas maneras diferentes. Estos son los datos:

Universidades más populares entre los directores ejecutivos de la lista Forbes.

Universidad de Harvard (Estados Unidos)

Ecole Centrale de Paris (Francia)

Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos)

Universidad de Stanford (Estados Unidos)

Universidad de California (Estados Unidos)

Hay que aclarar que aunque los datos nos lancen esas universidades el ranking estuvo bastante reñido ya que los directores ejecutivos de Forbes asistieron a 598 universidades diferentes en todo el mundo para obtener sus títulos de pregrado y posgrado.

¿Qué tipo de educación se necesita para subir a la cima de las empresas más grandes?

La mayoría de los directores ejecutivos tienen un título en economía, negocios e ingeniería.

Si hay algo que se puede extraer de los antecedentes educativos de los directores ejecutivos de la lista de Forbes de las empresas más grandes, es que hay muchos caminos hacia el éxito.

Los estudios más populares entre los directivos son economía (11,6%), negocios (7,6%), ingeniería (5,3%), derecho (4,1%) y finanzas (3,3%).

El 35% de los principales directores ejecutivos tienen una maestría o un doctorado

Pero hay al menos 192 ejecutivos en el estudio que no fueron a la escuela de posgrado en absoluto. Estos incluyen directores ejecutivos actuales y anteriores de grandes empresas, como Mark Zuckerberg de Facebook, Jeff Bezos de Amazon y Richard Branson de Virgin.

Solo el 4,7% de los directivos de las 1000 empresas de la lista son mujeres

Aunque este dato aún refleja que hay mucho por conseguir en lo que se refiere a igualdad, la tendencia es al alta, recientemente CNBC destacó que el 4.6 % de los directivos de las empresas del Global 500 son mujeres y que era el dato más elevado hasta la fecha desde que se hacía seguimiento de esa lista (2014).

Las 10 universidades españolas que producen más CEOs

Clasificación de las universidades españolas según el porcentaje de graduados que aparecen en la lista global de directores ejecutivos (CEO) de Forbes

Esade

Barcelona

Universidad Pontificia Comillas

Madrid

IE Universidad

Madrid

Universidad de Barcelona

Barcelona

Escuela de Negocios IESE

Barcelona

Universidad Politécnica de Valencia

Valencia

Universidad Complutense de Madrid

Madrid

Universidad del País Vasco

Leioa

Universidad Politécnica de Madrid

Madrid

Universidad Pontificia de Salamanca

Salamanca

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky