Ecoaula

Feria de la orientación: competencias y futuro laboral de los actuales estudiantes en España

  • El evento abordará diversas perspectivas: desde competencias lingüísticas y tecnológicas, hasta aspectos psicológicos y emocionales
Madridicon-related

La educación necesita integrar innovación para poder enfrentarse a los retos del futuro, ¿pero está realmente preparado el sistema educativo para el futuro? ¿Las competencias y modelos de formación y de personalización del proceso formativo están realmente adaptados a las necesidades actuales? Más aún, ¿la formación está adaptada a las necesidades globales del mercado y del entorno que vivimos, en un contexto en que se estima que no se conoce el 70% de los empleos que ocuparán nuestros hijos? ¿Qué perspectivas de empleabilidad tendrán éstos, en su entrada en un mundo laboral internacional, plurilingüe y altamente competitivo?

Con el objetivo de profundizar en la situación actual de la educación, tanto en España como en Europa, y en cómo ésta revierte en términos de competencias y empleabilidad, EF Education First organiza la Feria de la Orientación, el 12 de febrero, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El evento aunará expertos de referencia en diversos ámbitos de la educación, como Manuel Campo Vidal, periodista y presidente de Next Educación; Consuelo Vélaz-de-Medrano Ureta, exdirectora general del Ministerio de Educación y FP; Enio Ohmaye, Chief Experience Officer en EF Education First o Ricardo Palomo, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad CEU San Pablo

Estudiantes hoy, profesionales del futuro

La feria tendrá como acto central la mesa redonda ¿La educación española nos está preparando para el mundo que viene?, donde se debatirá sobre el modelo educativo español y sus alternativas, así como el impacto de estos distintos modelos en el nivel de idiomas e internacionalidad de España, el nivel académico de los estudiantes españoles en la actualidad y la preparación de los niños y jóvenes españoles para la sociedad y economía que viene. Moderada por la periodista Noelia García, la mesa contará con la participación de Manuel Campo Vidal, Consuelo Vélaz-de-Medrano, Enio Ohmaye, Ricardo Palomo y un representante OCDE todavía por determinar, con los más recientes datos del Informe PISA.

Otras charlas y actividades abordarán aspectos emocionales ligados al aprendizaje y como medida para evitar el abandono escolar, nichos de empleabilidad futura o estudios en el extranjero.

Idiomas y empleabilidad

Según expertos de EF Education First, uno de los principales obstáculos en la empleabilidad de un candidato a un trabajo es el bajo nivel de inglés, en un mundo globalizado donde son multitud las compañías que usan esa como lengua corporativa. En España, esto supone un problema, tal y como refleja el último informe EPI, según el cual el nivel de inglés de nuestro país sigue sin mejorar y ocupa la 33ª posición dentro del ranking mundial, con una puntuación total de 540 puntos. Una clara desventaja laboral, con respecto a candidatos de otros países con mejores niveles de conocimiento del idioma.

El informe EPI, elaborado por EF Education First, se ha convertido en un índice de referencia y ha sido elaborado con los datos de la prueba de inglés EF SET, que han realizado 2 millones de participantes de 112 países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky