Ecoaula

La UPF estrena un mínor para mejorar la comunicación intergeneracional entre Boomers y Generación Z

  • La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar el entendimiento entre jóvenes y no tan jóvenes
Madridicon-related

En un entorno como el universitario, donde el grueso de los estudiantes siempre tiene la misma edad, jóvenes entre 18 y 22 años, es imprescindible establecer puentes de entendimiento y comunicación efectivos con el resto de colectivos que forman parte de la institución. La brecha tecnológica intergeneracional es una realidad muy palpable y afecta también a la comunicación, haciendo aparecer una nueva brecha cada vez mayor, la comunicativa, con usos y costumbres diametralmente opuestas.

La Universidad Pompeu Fabra, consciente de este nuevo reto, ha desarrollado el nuevo Mínor en Comunicación Intergeneracional entre Boomers y Generación Z, un programa docente para favorecer el entendimiento entre colectivos de edades diversas, poniendo el foco en las generaciones Boomer y Z. Se trata de una iniciativa pionera a nivel internacional y que implica un fuerte componente de transversalidad educativa.

En palabras de Manel Jiménez, vicerrector de Transformación Educativa, Cultura y Comunicación, "esta iniciativa surge para fomentar y estimular el entendimiento entre dos generaciones que, a pesar de compartir espacios, no acaban de comunicarse de forma efectiva y, a menudo, quedan desconectadas entre sí y no dialogan".

El nuevo mínor se estrenará el próximo mes de enero y contará con dos itinerarios formativos, con cinco asignaturas cada uno. Por un lado, en el itinerario Boomer, habrá asignaturas especialmente destinadas a actualizar los conocimientos para ser capaces de descifrar los nuevos códigos de comunicación de los jóvenes. Son ejemplo de ello las asignaturas Teoría y usos de los emojis o Historia del pensamiento influencer. Por otra parte, en el itinerario Generación Z, las materias tienen un componente más contextual, con el objetivo de mejorar la capacidad empática de los jóvenes hacia las características comunicativas del siglo pasado de la generación Boomer. Por eso, incluye asignaturas como Arqueología de las redes sociales: de MySpace a Facebook o Análisis del discurso Boomer.

El mínor, especialmente dirigido a toda la comunidad universitaria, estudiantes y trabajadores, "va más allá de mejorar competencias transversales y pone el foco en la adquisición de competencias intergeneracionales muy relevantes, tanto para el mundo laboral como para el ámbito académico", asegura Mar Gil, jefa de la sección de grado del Servicio de Gestión Académica de la UPF. Y es que actualmente, se encuentran con individuos de la generación Boomer incapaces de descifrar mensajes que contengan emojis, o individuos de la Generación Z que se pierden a la hora de consultar a Facebook.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky