
El Instituto Europeo de Diseño (IED) nombró el pasado mes de septiembre a Francesco Gori como el nuevo CEO del Grupo. Con más de 50 años de historia y 12 sedes en Italia, España y Brasil, el IED cuenta con una comunidad internacional integrada por más de 10.000 estudiantes y 1.900 profesores.
¿Qué objetivo principal se plantea como nuevo CEO del Grupo IED?
El objetivo es mantener el liderazgo que la oferta académica del IED ostenta en Italia y España, renovándola de acuerdo con las necesidades de la sociedad contemporánea.
¿Qué importancia tiene la educación desde su punto de vista?
Estoy convencido de que la educación debe ser el primer ámbito de inversión de un país y que la sostenibilidad social, medioambiental y económica se define por su nivel de educación.
¿Cómo se ha adaptado IED a los últimos cambios que se produjeron en la sociedad a causa de la pandemia?
El IED es una comunidad repartida por Italia, España y Brasil: cada sede posee una riqueza de conocimientos vinculada a su territorio y a la red de empresas con las que colabora. Esta riqueza se ha sistematizado y se ha compartido entre las sedes cuando las actividades presenciales no eran posibles, superando todas las limitaciones geográficas.
El último curso académico se planteó con una enseñanza "semipresencial", alternando la formación a distancia con las actividades presenciales, respetando plenamente la seguridad de las personas. Se han tomado medidas para recuperar la dimensión experiencial que caracteriza a la comunidad de IED. La formación a distancia se aceptó como una concesión temporal necesaria para hacer frente a la emergencia, sabiendo que debía estabilizarse e integrarse con las actividades presenciales.
En este curso académico pretendemos mantener una estrategia "cruzada": compartir la excelencia de cada sede y ponerla a disposición de las demás.
¿Qué metodología educativa llevan a cabo en el IED?
Cada año, el IED pone en marcha proyectos educativos innovadores en las disciplinas de Diseño, Moda, Arte y Restauración, Artes Visuales, Comunicación y Gestión, desarrollando formas de aprendizaje y nuevos modelos de interpretación del futuro. Una idea sencilla y eficaz: formar a los estudiantes combinando la teoría y la práctica, partiendo de los conocimientos aportados en el aula por los profesionales del sector y de las necesidades de investigación de las empresas asociadas. Nuestro método de formación no ha cambiado a lo largo del tiempo, sino que también ha explorado un enfoque multidisciplinar, que lleva a los estudiantes a trabajar en equipos en los que se mezclan habilidades de diferentes campos disciplinarios.
¿Qué diferencia al IED de otra institución educativa que forme en la misma área?
El IED se fundó en Italia y se desarrolló en España y Brasil: después de más de 50 años, es la única escuela de enseñanza superior en el ámbito creativo que ha mantenido una matriz Made in Italy y una vocación internacional. A ello se suma la profesionalidad de las personas que conducen la máquina IED con el objetivo de construir una experiencia educativa de calidad, recuperando el valor del taller artesanal propio de una escuela de "savoir faire".
¿Qué beneficios reciben los alumnos que se forman en el IED?
El IED está en contacto directo con una cartera de empresas capaces de responder a las nuevas necesidades de los consumidores, en un sistema donde los actores son las empresas, el territorio, las instituciones y los organismos de formación. Esta red de empresas que interactúan con el IED permite a los estudiantes participar en proyectos didácticos y extracurriculares muy diversificados en cuanto a clientes y contenidos.
Además, al final del itinerario educativo, el IED facilita la inserción en el mundo laboral mediante el apoyo en la activación de prácticas o colaboraciones y el seguimiento de las entrevistas de selección. Los graduados del IED son seguidos por el Servicio de Carrera, que define un perfil dedicado y una trayectoria de acompañamiento y formación.
¿Cuáles son las competencias fundamentales que debe tener, desde su punto de vista, un buen profesional de este campo?
El diseño es una actividad que pone en juego una actitud y activa procesos, como los creativos, que son independientes de la educación recibida en la escuela secundaria.
En las escuelas de diseño se practica el diseño, los estudiantes tienen en mente que pueden llegar a ser diseñadores, pero que primero deben aprender las habilidades técnicas necesarias y luego convertirse en los autores de su proyecto. Los conocimientos técnicos son uno de los requisitos -aunque no el principal- que se pueden compensar fácilmente durante los estudios.
Por otra parte, ser curioso sigue siendo una actitud personal importante que hay que cultivar para convertirse en un buen diseñador.
¿Qué relación mantiene el IED con el mercado laboral?
Con sus 12 sedes en 3 países del mundo, sus 1.900 profesores profesionales, una comunidad de más de 100.000 Alumni y 10.000 estudiantes al año, el IED es un observatorio privilegiado y un importante radar en el mercado laboral.
Gracias a esta posición estratégica, el IED prevé, intercepta las nuevas tendencias, crea oportunidades de investigación y responde a las necesidades de las empresas.
¿Cómo se encuentran las áreas de diseño, moda, comunicación y artes visuales actualmente?
Hoy, más que nunca, se está demostrando que el diseño, como disciplina que involucra productos, servicios y sistemas, es la principal disciplina a través de la cual observar los fenómenos del mundo y buscar soluciones para mejorar la vida de todos nosotros.