Ecoaula

Educación digital: los países más caros para estudiar en línea

  • En España el precio medio de una conexión a Internet de banda ancha son 36 €
Madridicon-related

Por segundo año consecutivo, Preply analiza y compara las condiciones necesarias para un buen aprendizaje en línea en 32 países del mundo, tomando como referencia factores como el coste mensual de una conexión a Internet de banda ancha y el precio de una hora de clase.

El país con mejor educación en línea ofrece las clases más caras

Dinamarca, el país con las mejores condiciones para estudiar en línea, es también el más caro: de media, los estudiantes pagan 28 € por hora. Suiza es el segundo país más caro, con 27 €, seguido de Luxemburgo, donde cada hora de clase alcanza los 25 €.

Por el contrario, en Turquía, el país más asequible de los analizados en el estudio, se puede acceder a la enseñanza digital por una media de 2 €/hora. En Rusia y México esta cifra asciende hasta los 3 €, poco menos que en Brasil, donde los estudiantes pagan en promedio 4 € por hora. En España, de media, las clases en línea valen 12 € por hora.

Coste mensual de una conexión a Internet de banda ancha

*En Noruega el precio mensual medio de un acceso a Internet de banda ancha son 66 €, la cifra más alta entre todos los países del estudio. El podio lo completan Canadá y Suiza, con 63 y 58 € respectivamente.

Hungría, que ocupa el tercer lugar entre los países con mejores condiciones para la educación digital, tiene la conexión a Internet de banda ancha más barata del estudio: el precio medio son tan solo 13 € mensuales. El acceso a Internet también es muy asequible en Polonia, 14 €/mes, y en Eslovaquia, 16 €/mes.

En España el precio medio de una conexión a Internet de banda ancha son 36 €, más que en Alemania (34 €), Italia y Francia (ambos 27 €).

Kirill Bigai, el CEO de Preply manifiesta: "Desde que publicamos por primera vez el índice de e-learning en 2020, hemos seguido muy de cerca el desarrollo de la infraestructura en la educación digital de los países estudiados. Un año más tarde, era tiempo de analizar el estado actual a nivel mundial y de documentar cómo han evolucionado", Kirill Bigai agrega,

"La demanda de ofertas educativas digitales continúa siendo enorme. A inicios de 2020, Preply contaba aprox. con dos millones de horas de tutoría y con 10 000 profesores. Un año después, ofrecemos 10 millones de horas de clases y alrededor de 40 000 docentes de más de 190 países".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky