
El año universitario en Sevilla ha iniciado su curso 2021/22 con una relativa vuelta a la normalidad que recupera la presencialidad en las clases después de año y medio de formato online o semipresencial, aunque se seguirá conviviendo con medidas de prevención Covid. Este cambio se ha notado también en el mercado de los alojamientos para estudiantes, impulsando especialmente la ocupación en las nuevas residencias que se han desarrollado en Sevilla, convirtiendo a la ciudad en una clara referencia en este terreno.
Según Camplus Sevilla, una de las residencias inauguradas este mismo año, "la recuperación de la presencialidad en las universidades ha supuesto un notable impulso a la ocupación que ha superado las expectativas iniciales del centro en el momento de su apertura" desvela Ricardo Amillategui, director de la residencia. Y es que el modelo de integración, independencia y formación que aporta este tipo de alojamientos favorece que padres y estudiantes se estén decantando mayoritariamente por este modelo frente a otras alternativas más tradicionales.
Camplus es el mayor grupo italiano especializado en el alojamiento de estudiantes y huéspedes -a través de colegios mayores, apartamentos y residencias. La compañía ha dado un paso más en su expansión internacional en España con la inauguración de esta residencia universitaria en Sevilla, siendo la segunda que tienen en el país, ya que cuentan con otra en Pamplona.
"Hemos tenido muy buena respuesta, lo que nos ha llevado a una gran ocupación; contamos con alumnos de toda España, especialmente de distintas zonas de Andalucía y Extremadura, así como estudiantes internacionales. Entre ellos, 18 estudiantes que militan en las categorías inferiores del Real Betis Baloncesto.", desvela Amillategui. Y es que la experiencia internacional de Camplus se basa en fomentar la integración de los estudiantes provenientes de distintos lugares, acompañándolos en su vida universitaria, compartiendo experiencias y aportando una amplia oferta de servicios en el terreno cultural, deportivo, de ayuda al estudio y en otras disciplinas.
Para la puesta en marcha de la nueva residencia "se ha establecido un plan de contingencia en el que se han intensificado y reforzado las medidas y prácticas higiénicas en todas las áreas; un intenso trabajo, de los meses previos a la apertura, que las familias han valorado enormemente por las medidas anticovid adoptadas", añade Amillategui.
Una planificación que ha permitido abrir, además de las zonas de descanso, todas las zonas comunes de ocio y estudio, comedor, salas polivalentes, piscina, jacuzzi, gimnasio… y que incluye servicios de limpieza y cambio de sábanas semanal, pensión completa de lunes a viernes y recepción 24 horas. Todo ello con el objetivo de "ofrecer una experiencia diferencial para que los residentes se sientan como en casa", concluye el director del centro.
La residencia, que todavía cuenta con plazas libres, está ubicada en calle Tramontana 1-3, en pleno corazón del campus de Reina Mercedes y con fácil acceso a pie, bicicleta o transporte público a otros campus universitarios de la ciudad.